Efemérides de Juan Manzanares García del 30 de diciembre

Efemérides de Juan Manzanares García del 30 de diciembre

30 DICIEMBRE

La frase de hoy.

Hombre bien vestido, por su palabra es creído.

REFRÁN ESPAÑOL

Personaje del santoral del día.

JUDIT

Uno de los libros más emocionantes de la Biblia es el de Judit. Allí se narra lo siguiente.

El general Holofernes, enviado por el rey Nabucodonosor rodeó la ciudad israelita de Betulia con un ejército de 120.000 hombres. Toda la gente de Israel se dedicó a orar a Dios con gran fervor. El pueblo sabía muy bien que sólo un favor especial de Dios podía librarlos de aquel gran peligro.

Holofernes se propuso sitiar a Betulia y vencer a sus gentes por hambre y sed. Tapo todos los caminos y cortó las fuentes de agua que la abastecían. Después de 33 días de asedio en Betulia se acabó totalmente el agua, y las gentes caían desmayadas de hambre y de sed. El pueblo se reunió junto a su sacerdote y a sus jefes y les pidieron que se rindieran ante los ejércitos de Holofernes para no perecer de hambre y de sed. El sacerdote Ozías les dijo: "Esperen cinco días y en ese plazo decidiremos qué debemos hacer".

Entonces se presentó ante Ozías y los jefes una mujer llamada Judit. Se había quedado viuda hacía tres años y medio y estaba dedicada a orar, y a ayudar a los necesitados y hacía muchos sacrificios. Era muy hermosa y simpática y nadie podía criticar nada contra ella.

Judit les dijo: -"Dios nos está probando, pero no nos ha abandonado. Yo voy a hacer en estos días algo cuyo recuerdo se prolongará por muchos siglos. Esta noche saldré de la ciudad y luego Dios hará por mi mano algo que ahora no les puedo contar. El sacerdote y los demás jefes le dijeron: "Vete en paz y que el Señor te proteja y te guíe".

Judit se adornó con sus mejores joyas y se puso sus más hermosos vestidos y acompañada de su criada salió de Betulia y se dirigió hacia el campo de los enemigos. Estaba hermosísima.

Judit le pidió a Holofernes que le permitiera quedarse unos días allí en el campamento y que diera órdenes a sus guardias para que la dejaran salir cada madrugada a un campo vecino a orar a Dios. El general aceptó su petición y ordenó que le ofrecieran los mejores alimentos, pero ella dijo que su criada había llevado provisiones para varios días y que esto les bastaba. Le fue señalada una habitación.

Holofernes se enamoró de la belleza extraordinaria de Judit y organizó un gran banquete en su honor; e invitó a sus mejores generales. Judit llegó al banquete adornada con sus mejores joyas y supremamente hermosa. El general encantado ante su presencia bebió esa noche más que nunca, y cuando los generales lo vieron totalmente borracho lo dejaron allí solo, frente a Judit que estaba a la mesa cenando también.

Cuando Judit vio que todos se habían ido y que ella había quedado completamente sola frente a Holofernes, pidió fortaleza a Dios y tomando la espada del general le cortó la cabeza y la echó entre un costal, y la pasó a su criada. Y como los guardias tenían orden de dejarla salir al campo durante la noche, la dejaron pasar sin decirle nada. Nadie sospechaba lo que había sucedido.

Judit llegó a Betulia y anunció a Ozías y a los demás jefes lo que había hecho y los mostró la cabeza de Holofernes. La gente se llenó de entusiasmo y empezó a gritar de alegría.

Al amanecer los ayudantes de Holofernes fueron a su habitación y lo encontraron muerto y decapitado. Y esta noticia causó una alarma tan espantosa que sus soldados se lanzaron a la dispersión, huyendo cada uno por su lado y dejaron libre la ciudad de Betulia y no la destruyeron, y en cambio le dejaron en sus alrededores grandes riquezas que no tuvieron tiempo de llevarse al salir huyendo.

Judit vivió en Betulia hasta la edad de cien años. Nunca quiso volverse a casar, y era estimadísima por toda la población. Las riquezas que su marido le había dejado las repartió entre los que lo necesitaban, y después de haber libertado tan valientemente a su pueblo, adquirió un nombre famoso para siempre aquí en la tierra y un puesto en el cielo por sus buenas obras y su gran virtud.

EFEMÉRIDES DEL 30 DE DICIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1604. Existe un gran malestar en Cartagena, debido a los inconvenientes, disgustos y dineros que hasta la fecha lleva ocasionado el pleito que se sostiene contra los aduaneros almojarifes de Murcia, por la detención que hacen de las mercancías destinadas a Cartagena, cuando saben perfectamente que Cartagena está libre del pago a los almojarifes, además de otros impuestos.

-1637. Ordena el Ayuntamiento que se pague a Julián López 258 reales que todavía se le debían de los trabajos realizados para el desagüe del Almarjal al objeto de evitar las enfermedades que padecía periódicamente la población.

-1709. En el reclutamiento ordenado por el rey Felipe V para reforzar sus mermados regimientos, corresponden a Cartagena 20 soldados, con arreglo a la proporción del censo. Además, correspondió con la cantidad de 1.200 reales a razón de un real y medio por vecino.

-1843. A la edad de 82 años fallece en Madrid el capitán general de la Armada Don José de Sartorio, nacido en Cartagena en 1761. El general Sartorio fue un ejemplo de lealtad, instrucción y valor heroico de la Marina española.

-1870. Llega a Cartagena en la fragata "Numancia", y desembarca en el Arsenal, Don Amadeo de Saboya, Duque de Aosta, donde recibe la noticia del asesinato del general Don Juan Prim.

-1873. El Cantón. Tomaset y sus voluntarios republicanos ocupan la batería del Calvario abandonada por sus defensores, ya que considera que es un punto estratégico de la defensa de Cartagena.

En la bahía del puerto explosiona la fragata "Tetuán", siendo ineficaces los esfuerzos empleados para salvarla.

-1938. Es nombrado Ministro de Asuntos Exteriores el cartagenero Ramón Serrano Suñer, sustituyendo en el cargo al también cartagenero Juan Luis Beigbeder y Atienza.

-2015. El pleno del Ayuntamiento acuerda por unanimidad el nombramiento de cronistas de Cartagena a Juan Ignacio Ferrández García, Luis Miguel Pérez Adán, Francisco José Franco Fernández y José Sánchez Conesa.

Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/