Efemérides de Juan Manzanares García del 30 de enero

Efemérides de Juan Manzanares García del 30 de enero

30 ENERO

La frase de hoy.

No frecuentes las malas compañías, no sea que aumentes su número.

GEORGE HERBERT

Personaje del santoral del día

MARTINA DE ROMA

La historia de esta joven comienza por su tumba, 1400 años después de su martirio; es decir, cuando en 1634 el papa Urbano VIII, empeñado en lo espiritual y en la contrareforma católica, y en lo material en la restauración de famosas iglesias romanas, descubrió las reliquias de la mártir, les propuso a los romanos la devoción a Santa Martina y fijó la celebración para el 30 de enero.

Son pocas las noticias históricas. La más antigua es del siglo VI, cuando el Papa Onoriole dedicó una iglesia en Roma. Quinientos años después, al hacer excavaciones en esta iglesia, se encontraron efectivamente las tumbas de tres mártires. En el siglo VIII ya se celebraba la fiesta de la santa. Lo que se sabe es que Martina era una diaconisa, hija de un noble romano. Debido a su abierta profesión de fe, la arrestaron y la llevaron al tribunal del emperador Alejandro Severo (222-235). Este príncipe semioriental, abierto a todas las curiosidades, hasta el punto de incluir a Cristo entre los dioses venerados en la familia imperial, fue muy tolerante con los cristianos y su gobierno marcó un fructuoso paréntesis de calma respecto de la Iglesia, que en ese tiempo logró una gran expansión misionera. Pero el emperador martirizó a Martina. Se cuenta que cuando Martina fue llevada ante la estatua de Apolo, la convirtió en pedazos y ocasionó un terremoto que destruyó el templo y mató a los sacerdotes del dios.

El prodigio se repitió con la estatua y el templo de Artemisa. Todo esto hubiera debido hacer pensar a sus perseguidores; pero no, se obstinaron más y sometieron a la jovencita a crueles tormentos, de los que salió siempre ilesa. Entonces resolvieron cortarle la cabeza con una espada.

EFEMÉRIDES DEL 30 DE ENERO

©Juan Manzanares García

-1614. Se recibe en el Ayuntamiento una cédula real que autoriza a Cartagena para que se pida limosna destinada al Hospital de Santa Ana por estar en extrema pobreza.

-1616. Por mandato de Su Majestad, el juez Pedro de Laván requiere a Cartagena para que nombre comisarios que concurran con él y con los de Murcia,  a la medición de las tierras del Señorío de la familia Bienvengud para fijar sus términos ya que la ciudad de Murcia los reclama para su término municipal. El Ayuntamiento de Cartagena nombra al Capitán y Regidor Juan de Espín Covacho, experto en deslindes y mediciones, que asegurará la fidelidad de dicha medición.

-1635. Acuerda el Cabildo con el Preceptor de Gramática, Gonzalo de Murcia, natural de Cartagena, darle por un año 100 ducados para que enseñe gramática y doctrina a los hijos de los vecinos de la ciudad.

-1746. El Obispo de Cartagena, desde Murcia, se dirige al cura de Cartagena explicándole que ve bien que se construya una Iglesia en el barrio de San Antonio Abad, pero que sea costeada por los vecinos del barrio.

-1761. Por Real Orden se "pone en quilla" la primera galera que se construye en España de acuerdo a los planos que Carlos III trajo de Nápoles. 

-1769. De madrugada aparece muerto en la plaza de la Merced de una estocada, el alférez de fragata Don Juan Burguiño, disfrazado de marinero holandés. Nada pudo indagarse sobre dicho crimen.

-1779. Son botados en el Arsenal de Cartagena la fragata "Santa Mónica" de 26 cañones y el jabeque "Murciano" de 32 cañones.

-1817. Por una Real Orden se manda que todas las personas, cualquiera que fuese su condición o su fuero, contribuyan para el establecimiento de los serenos. Desde entonces se perpetuó la propina que el vecindario da los domingos a éstos funcionarios.

-1920. Es nombrado Alcalde de Cartagena, Don Salvador Escudero Vidal.

-1995. El Ayuntamiento de Cartagena nombra Hijo Adoptivo de la ciudad a Monseñor Javier Azagra Labiano, obispo de Cartagena. 

Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser  (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/