Efemérides de Juan Manzanares García del 6 de junio

6 JUNIO

La frase de hoy. 

Me gusta y me fascina el trabajo. Podría estar sentado horas y horas mirando a otros cómo trabajan.

JEROME KLAPKA

EFEMÉRIDES DEL 6 DE JUNIO

Juan Manzanares García

-1602. Teniendo conocimiento el Cabildo que, Diego Trujillo, trompeta y pregonero de Madrid, es el mejor de toda España, se le propone venirse a Cartagena con un salario anual de 700 reales y un anticipo de 200 para gastos del traslado.

-1810. Por falta de fondos en el Ayuntamiento no se le puede abonar al Doctor D. Miguel Cavanillas, el sueldo que tiene pactado.

-1836. El gobernador militar de la plaza Don Demetrio O'Daly es relevado de su cargo por el general Conde de Mirasol.

-1867. Fallece en Madrid el director de ingenieros de la Armada, Don Trinidad García de Quesada el cual había nacido en Cartagena. Había alcanzado las siguientes condecoraciones: Cruz de San Fernando de primera clase; del tercer sitio de Bilbao y el título de Benemérito de la Patria. Le dio un gran impulso a los Arsenales poniéndolos a la altura de los mejores del mundo, por lo que se le concedió además la gran Cruz de Isabel la Católica. 

-1923. Es botado el destructor "Velasco" de 86,3 metros de eslora y 8,23 de manga, construido en el Arsenal de Cartagena.

 

-1941. Es nombrado Alcalde de Cartagena, Don José de la Figuera y Calín.

-1957. Fallece en Madrid el cartagenero Juan Luis Beigbeder, primer ministro de Asuntos Exteriores de Franco. Personaje reflejado con bastante realidad en la novela "El tiempo entre Costuras", de María Dueñas, y que fue amante de la inglesa Rosalinda Powell Fox.

-1963. Franco visita por cuarta vez Cartagena. 

-1973. Eleuterio Sánchez (El Lute) fue detenido por última vez el 3 de junio de 1973 en Sevilla, ingresando tres días después en la prisión de San Antón, donde después de varios traslados volvió a Cartagena, donde permaneció hasta el 21 de junio de 1977 que fue trasladado a Córdoba definitivamente.

 

-1985. Se erige un sencillo monumento dentro de los jardines del Arsenal a Jorge Juan y Santacilla. Fue un gran hombre, mejor marino y extraordinario científico reconocido en todo el mundo. Ingresó en la Academia de Guardiamarinas de Cádiz superando con creces los estudios de Cosmografía; Navegación; Geometría; Trigonometría y Matemáticas. Al salir de la Academia zarpó rumbo a América donde durante once años efectuó mediciones de meridianos e investigaciones astronómicas, proyectó y construyó fortificaciones para la defensa de las ciudades de las colonias. De vuelta a España dirigió las obras de modernización de los Astilleros del Ferrol y Cartagena, fundó el Observatorio Astronómico de Cádiz y, en Cartagena puso en marcha un modernísimo sistema de diques secos para la carena de los buques de la Armada. Fue nombrado miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia de Berlín y de la de Ciencias de París. Y encima era un hombre humilde y sencillo.

-1999. El dragaminas y más tarde patrullero Nalón, de 390 toneladas, es hundido en aguas de Mazarrón para crear un arrecife artificial.

Estas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser  (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/