Efemérides de Juan Manzanares García del 6 de noviembre

Efemérides de Juan Manzanares García del 6 de noviembre

6 NOVIEMBRE

La frase de hoy.

Donde no me llaman, para nada me querrán.

ANÓNIMO

El personaje del santoral del día

SEVERO DE BARCELONA

La época del acontecimiento está situada durante la persecución de Diocleciano, soliviantado por el césar Galerio, que se propone, para depurar el ejército, eliminar del imperio el nombre cristiano.

Severo es obispo de Barcelona por el año 300. Se le conoce como un pastor ejemplar y entregado completamente a su gente que ha sabido distinguirse por su celo y fidelidad.Sabe que las órdenes son tajantes en lo que atañe a poner por obra los edictos del emperador. Piensa en un primer momento esconderse para seguir ayudando a los fieles desde la clandestinidad y pasa al Castro Octaviano, al otro lado de la montaña. En su marcha se encuentra con Emeterio, que siembra sus tierras y a quien reconoce como cristiano.

Al separarse, Dios interviene haciendo que las habas del campo recién sembrado crezcan y se pongan en flor. Al acercarse los soldados pidiendo información a Emeterio, él les dirá: "ha pasado por aquí" y, cuando le pregunten por el tiempo contestará enfáticamente: "cuando sembraba estas habas". El buen cristiano no ha querido ofender a Dios con la mentira, ha obedecido a su obispo, y, al mismo tiempo, ha puesto los recursos humanos para salvar la vida del fugitivo. Pero nada de esto impide que los soldados, furiosos, se sientan burlados, lo apresen y lleven ante el tribunal.

El obispo Severo, acompañado de otros sacerdotes, ha tomado la decisión de presentarse voluntariamente a los romanos.

Donde hoy es San Cugat, son decapietados los sacerdotes acompañantes del obispo,esperando la claudicación de Severo a la vista de tanta atrocidad. Ante su pertinaz resistencia en la tortura y en los azotes con látigos emplomados, un verdugo coloca un clavo en su cabeza y otro la atraviesa de un mazazo.

Los barceloneses honran hoy la memoria de este obispo en la conocidísima y barroca Iglesia de San Severo, cercana a la catedral. Antes que ellos, ya le tuvo devoción el rey Fernando el Católico y, antes aún, el rey Martín de Aragón, que fue curado de gangrena en una pierna próxima a la amputación.

EFEMÉRIDES DEL 6 DE NOVIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1601. Jura el cargo de regidor Don Antonio Calatayud por renuncia que hizo a su favor su tío Don Martín Cifuentes. 

-1603. Recibe el alcalde un auto del Juez de Almojarifazgos por el que ratifica las franquicias que de derecho goza la ciudad de Cartagena. 

(Almojarifazgo era el derecho que se pagaba por los géneros o mercancías que entraban o salían del Reino)

-1611. Comienza la reparación del camino que va desde la Puerta de San Ginés a San Ginés de la Jara.

-1640. El capitán de artillería Diego Pallarés informa al Cabildo que tiene a su cargo 6.888 balas de arcabuz, 1.359 de mosquete y medio quintal de cuerda.

-1642. Manda el alcalde que para cubrir la mesa que tiene en la Alcaldía se le haga un tapete de damasco, porque el que tiene está muy roto y lleno de manchas.

-1768. La escuadra que se había desplazado a Argel para el canje y rescate de esclavos, se ve obligada a largar velas sin concluir su cometido por el fuerte temporal que rompe los cables poniendo a los barcos en peligro de irse sobre la costa y naufragar.

-1774. Fallecen ahogados por consecuencia de un golpe de mar, Antonio Aullón, antiguo capataz de herrería del Arsenal y un hijo suyo que ese domingo le acompañaba a pescar. Informado el rey, le deja a la viuda la concesión de tres pagas de una vez y que fueran colocados sus dos hijos mayores en el Arsenal.

-1790. Es botado en el Arsenal de Cartagena el bergantín "Empresa" armado con seis obuses.

-1804. Se ordena por la Junta de Sanidad de Cartagena que, con motivo del incremento de la epidemia, se acordonen militarmente los barrios de la Concepción, San Antonio Abad y Santa Lucía. 

-1821. Se reciben órdenes del Gobierno que, sin perder tiempo, salgan para Cataluña dos facultativos a prestar sus servicios, con motivo de la epidemia de fiebre amarilla que se padece en aquella región. 

-1823. Se canta un solemne Te Deum en la iglesia de Santa María de Gracia de Cartagena con asistencia de Los generales, jefes y oficiales del Ejército francés y antiguos regidores de la época del absolutismo, en acción de gracias por la caída de la Constitución.

-1824. Nace en Málaga Tomás Bryan y Livermore, futuro obispo de la diócesis.

-1873. El Cantón. Comienzan las elecciones de la nueva Junta Cantonal. 

Asimismo, se acuerda que los castillos y demás fortalezas sean guarnecidos exclusivamente por los voluntarios y no por la tropa.

-2000. Se inaugura el monumento al gran músico cartagenero, Gregorio García Segura, ubicado en la calle Real y obras del escultor Manuel Ardil.

Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser  (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/