Efemérides de Juan Manzanares García del 1 de abril

1 ABRIL
El refrán del día de hoy.
De la abeja y de la vaca, en abril muere la flaca.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 1 DE ABRIL
©Juan Manzanares García
-1602. Jusepe Ibáñez abre tienda de sastre en la calle Mayor.
-1604. Llega a la ciudad Don Gaspar de Quiroga, Administrador General de Puertos Secos y se presenta en el Ayuntamiento llevando vara alta de justicia.
-1618. Se celebra una procesión en rogativa de lluvia llevando la imagen de la Virgen del Rosell hasta el convento de San Diego y volviendo de nuevo a la ciudad. En esta procesión se gastaron 174 reales en cera blanca.
-1767. Se bota la fragata Santa Rosalía de 26 cañones, construida en el Arsenal de Cartagena.
-1810. Los trabajadores de la Maestranza del Arsenal que han postulado por la población con la capacha del Hospital de Caridad han recogido en el mes pasado 2.253 reales.
-1823. El bergantín "Jasón" trae al puerto de Cartagena 75 religiosos que no han querido secularizarse y se esperan órdenes del juez político de la provincia para darles destino.
-1825. D. Francisco de Paula de la Torre, Subdelegado de Policía, publica un Reglamento por el que se ha de regir el Reñidero de Gallos establecido en la calle de la Serreta. La entrada costaba cuatro cuartos.
-1865. Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul se incorporan al cuidado de los niños de la Casa de Expósitos en su nueva ubicación de la plaza de la Merced.
-1883. Se publica el primer número del periódico "El Cartagenero", fundado por D. Antonio Miguel López.
-1894. Primera intervención de la recién creada Brigada Municipal de Bomberos apagando un incendio en los almacenes de Benedicto Gal en la calle del Salitre.
-1922. Es nombrado sereno del "Molinete" el guardia municipal Domingo Muelas Segovia, más conocido como "El Sereno Muelas"
-1925. El Ayuntamiento crea el Conservatorio Municipal de Música y Declamación.
-1934. El gordo de la Lotería Nacional cae en la Administración situada en las Puertas de Murcia, fue el número 27.902.
-1940. Se inaugura el monumento a los caídos en la guerra civil, según proyecto de José Benítez de Borja, ubicado en la Alameda de San Antón.
-1971. Declaración del Castillo de la Concepción como Monumento Histórico por Real Decreto 774/1971.
-1994. Viernes Santo. Incidente entre Calis y Marras.
En la madrugada del Viernes Santo, cuando se estaba entonando la Salve despidiendo a la Virgen de la Esperanza de la procesión del Silencio de los Californios y habiéndose sobrepasado en el tiempo asignado para su recogida, los Granaderos marrajos irrumpieron en las calles anunciando el Encuentro que celebraría pocas horas después interpretando su banda de música el "Micaela fue a los toros". Se organizó una espantosa trifulca callejera entre simpatizantes de ambas cofradías.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
