Efemérides de Juan Manzanares García del 1 de mayo
1 MAYO
La palabra de hoy del libro Hablando en Cartagenero:
FALLUTO.
(Frustrado. Fallido. Incapaz. Vacío, en los frutos secos.).
Imagen de hoy. “Poeta José Martínez Monroy”.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 1 DE MAYO
©Juan Manzanares García
-1493. Ante las discrepancias históricas de ambas ciudades, firman las ciudades de Cartagena y Murcia, las capitulaciones, en una escritura de hermandad y concordia para solidificar la buena armonía que debería reinar entre ambas.
-1572. Los frailes mendicantes de la Orden de San Agustín toman posesión del convento de San Leandro, ubicado en el "Arenal", lo que hoy es la plaza de San Agustín.
-1605. Se establece en Cartagena el primer librero, llamado José de Monego, que abre tienda, siendo subvencionado por el Ayuntamiento con 220 reales.
Librería antigua.
-1618. Concede el Ayuntamiento al padre Fray Lamberto Espejo, predicador de la Orden de San Agustín, 200 reales para que compre ciertos libros que dice necesita.
Tienda de libros.
-1677. A solicitud del Ayuntamiento de Cartagena, el obispo de la diócesis declara día de precepto en la ciudad el 25 de agosto, San Gines de Arles (San Ginés de la Jara) debido a que éste Santo es el copatrón de la ciudad.
San Ginés de la Jara.
-1826. La Junta del Hospital de Caridad contrata por tres años al farmacéutico D. José Martínez de Lezuza para que suministre las medicinas necesarias en dicho Hospital. D. José fue abuelo paterno del joven poeta cartagenero Martínez Monroy.
Botica. Oficina de Farmacia.
-1894. Por Real Orden, se dispone que la bandera de combate del submarino ideado por Isaac Peral pase a engrosar los fondos del Museo Naval de Madrid.
Bandera de combate del Submarino de Isaac Peral.
-1897. Fue en esta fecha cuando nuestros abuelos cartageneros pudieron contemplar figuras en movimiento. En un almacén de Santa Lucía llevaron a cabo sus primeras proyecciones. En esta fecha llegó el cinematógrafo a Cartagena. Aquello fue en su momento, algo revolucionario.
Cinematógrafo.
-1917. Se publica el primer número de la publicación quincenal "Justicia y Libertad", cuyo director fue Pedro Martínez.
-1934. Se funda la revista "El Patronato", portavoz de la Asociación de Hijos y Caballeros de María Inmaculada, del Colegio Patronato del Sagrado Corazón de Jesús.
Ejemplar de la revista El Patronato.
-1935. En una publicación de Madrid se lee la siguiente noticia: "En el paraje de la Aljorra, término municipal de Cartagena, se han encontrado restos de algunos objetos que parece que son procedentes de la época romana y se descubrieron en una larga galería, cuya extensión aún se ignora por hallarse cegada. Se cree que se trata de alguna cripta de los primeros tiempos del cristianismo.
Restos encontrados en La Aljorra.
-1940. Se celebra Cabildo de la Cofradía California, eligiendo Hermano Mayor de la misma a Don José de la Figuera Calín, Marqués de Fuente el Sol.
Don José de la Figuera Calín, Marqués de Fuente el Sol.
-1946. Es botado el destructor "Liniers" de 101 metros de eslora y 9,65 de manga construido en el Astillero de Cartagena del Consejo Ordenador de Construcciones Navales Militares.
Destructor Liniers.
-1979. Este día se inauguró en una Recoleta placita del pueblo cartagenero del Llano del Beal un monumento por el que se hacía justicia a muchos años de historia de la explotación de las minas de nuestra cuenca minera.
Monumento al minero, en el Llano del Beal.
-1995. Se establece la primera línea regular aérea Londres-San Javier. Ello es debido al gran incremento del turismo inglés en la zona del Mar Menor.
Aeropuerto de San Javier.
-1996. En la Cueva del Agua, en Isla Plana, se encuentran los cadáveres de dos guardias civiles buceadores, que realizando un curso práctico de buceo quedaron atrapados en la fatídica cueva.
Cueva del Agua de Isla Plana.
-2020.- El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena anuncia para después del verano, el estudio de las obras a desarrollar para que, el Castillo de los Moros sea restaurado y reforestado a partir del año 2021.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com