Efemérides de Juan Manzanares García del 22 de septiembre

Juan Manzanares

22 SEPTIEMBRE

Hablando en Cartagenero

 

 

La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:

FUMA EN PIPA.

(Se dice del que tiene carácter difícil y es mejor protegerse de él).

 

Imagen de hoy“Iglesia del Barrio de Peral”.

 

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 22 DE SEPTIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1593. No habiendo conseguido el Ayuntamiento de Cartagena proveer el depósito de la ciudad por negarse los labradores a vender sus granos, esperanzados en obtener altos  precios por las malas cosechas en Andalucía, la Mancha y Valencia, la Corporación Municipal acuerda que el regidor Martín de Cifuentes, el encargado del depósito y el escribano del Cabildo, tomen el trigo de los labradores, dejándolos solamente el que puedan necesitar para comer y sembrar y 10 fanegas más a cada uno y, pagándoles su valor a tasa y porte.

Cereales.

-1601. Recibe el Ayuntamiento una carta del encargado de hacer la casa de la nieve en Sierra Espuña, pidiendo más dinero para poder terminarla.

Casa de Nieve.

-1640. Se realizan las primeras pruebas de tiro en la batería instalada en el sitio llamado Trincabotijas.

Pruebas de tiro en Trincabotijas.

-1737. Fallece en Cartagena Don Pedro de Montemayor, teniente general de la Armada y Comendador de Villa Escusa de Llaso en la Orden Militar de Santiago. Fue un entendido marino, un bizarro militar y una persona muy apreciada.

-1781. Se promulga una Real Orden para que se repartan los terrenos de la ladera sur del Cerro de la Concepción para la construcción de viviendas y formar la calle Muralla del Mar.

-1827. Debido al deplorable estado en que se halla el Hospital de Caridad por efecto de las numerosas enfermedades y fiebres tercianas y agotados todos sus recursos, la Junta autoriza a su Hermano Mayor que, si es preciso venda o empeñe las alhajas y propiedades, antes de dejar de curar a cuantos infelices acudan a esta Santa Casa.

-1835. Se conmina a los frailes de San Francisco y San Diego para que en el término de cuarenta y ocho horas dejen desocupados sus conventos.

-1861. Muere en Cartagena el eminente poeta Don José Martínez Monroy. Desde muy niño dio muestras de un gran talento, y sus poesías son muestras de su ingenio.

-1866. Un grupo de ciudadanos cartageneros proponen al Ayuntamiento la construcción de un Cementerio Municipal con el nombre de "Nuestra Señora de los Remedios", para lo cual se comprometen a facilitar los fondos necesarios sin ninguna clase de interés. El Ayuntamiento accedió a dicha petición. 

Cementerio Municipal "Nuestra Señora de los Remedios".

-1873. El Cantón. Al disponerse la fragata "Tetuán" para salir con rumbo a Alicante, comienza a hacer agua. Se sospecha que es un sabotaje. 
En ese mismo día, el presidente del Consejo de Ministros, Emilio Castelar telegrafía al general Martínez Campos dándole su confianza y comentándole que, importa mucho rendir por cualquier medio a Cartagena.

Fragata “Tetuán”.

-1906. Se funda la sociedad "Sport Club Cartagena", pionera del fútbol en la ciudad.

-1910. Nace en Cartagena Manuel Ardil Robles. Criado en el seno de una familia media. Manuel Ardil fue un artista que destacó además por la cantidad de alumnos que tuvo a lo largo de su vida, como José Luis Navarro, Juan Soler Cantó y su hijo Manuel Ardil Pagán.

Manuel Ardil Robles.

-1928. Se inaugura la Iglesia del barrio de Peral, siendo el primer monumento erigido a la advocación del Inmaculado Corazón de María. 

Iglesia del Barrio de Peral.

-1978. Se bota el Atunero Congelador "GERMON" de 76,65 metros de eslora y 13,5 de manga, construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.

-2021. Es nombrado nuevo director del Astillero de Navantia en Cartagena, Germán Romero Valiente que, comenzará a ejercer sus funciones a primeros del próximo mes de octubre siendo asimismo responsable del Programa S-80, en el marco del proceso de reorganización de la Compañía.

Germán Romero Valiente.

 

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

 

portadas