Efemérides de Juan Manzanares García del 23 de abril

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 23 de abril

23 ABRIL

Hablando en Cartagenero
Hablando en Cartagenero

La palabra de hoy del libro Hablando en Cartagenero:

ENTANARSE.

(Esconderse y pasar desapercibido. Refugiarse en una tana).

Imagen de hoy. “Ajusticiamiento de los Comuneros Juan Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado”.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 23 DE ABRIL

©Juan Manzanares García

-1602. Continúa llegando gente para tomar parte en la defensa de la ciudad, a pesar de no avistar enemigos por ningún sitio.

-1603. Paga el Ayuntamiento 200 reales a los Hermanos de la Cofradía de Nuestra Señora de los Desamparados para ayuda a la construcción de un tabernáculo que están haciendo para su imagen. 

Nuestra Señora de los Desamparados.

-1605. Abona el Ayuntamiento mil maravedíes al vecino Tomás de Guardiola por haber matado un lobo de gran tamaño en el término de esta ciudad.

Lobo cazado.

-1611. Se comisiona al regidor y capitán Nicolás Bienvengud para que gestione la realización de cuatro cuadros, cada uno de los cuales deberá representar a uno de los cuatro Santos de Cartagena.

Los Cuatro Santos cartageneros.

-1712. Finaliza sus funciones, dejando de existir como tal, la antigua fábrica de pólvora construida muy cerca del barrio de San Roque.

Aledaños de la Antigua Fábrica de Pólvora.

-1768. Se bota en el Arsenal el navío San Vicente Ferrer de 80 cañones y 550 toneladas.

Maqueta del casco del Navío “San Vicente Ferrer”.

-1802. Por real orden se entrega a la república francesa el navío "Conquistador" de 74 cañones.

Maqueta del Navío “Conquistador”.

-1806. Don Agustín Juan Poveda, catedrático de botánica de la Armada, remite un informe sobre las cualidades del agua mineral del Barranco de Sancti Spíritu, muy buenas para la atonía y la languidez. En Cartagena estuvo hasta el año 1816 en que fue nombrado administrador de las fábricas de almagras en la Villa de Mazarrón. 

Barranco de Sancti Spíritu.

-1823. Se celebran en la Iglesia parroquial de Cartagena solemnes honras fúnebres en sufragio de las almas de los Comuneros de Castilla.

-1827. Nombra el Ayuntamiento médico supernumerario a Don Joaquín Lalarga, sin sueldo ni emolumento alguno.

-1863. El Papa Pío IX concede a la ciudad de Cartagena el privilegio de que la procesión del Corpus Christi se celebre por la tarde.

Pío IX, Papa.

-1926. En honor de los marinos del crucero argentino "Buenos Aires", el Ayuntamiento da un banquete en el Gran Hotel.

Crucero argentino Buenos Aires.

-1964. Se bota el Lanchón de Buzos BL-10 de 21,52 metros de eslora y 5,85 de manga construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán. 

Lanchón de Buzos BL-10.

-1966. Es elegido Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado Don Eduardo Cañabate Navarro.

-2009. Comienzan a funcionar algunos servicios en el nuevo edificio del Ayuntamiento, ubicado en el antiguo Colegio de San Miguel.

Edificio de Servicios del Ayuntamiento de Cartagena.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas