Efemérides de Juan Manzanares García del 25 de abril

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 25 de abril

25 ABRIL

La Frase de película de hoy.

Solo me gusta ser una pequeña pieza en tu extraña vida.

Juno (Jason Reitman, 2008)

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 25 DE ABRIL

©Juan Manzanares García

-1603. Se derrumban como unas veinte varas de la muralla que, desde el Castillo baja hacia el muelle y, el Ayuntamiento envía una carta al Marqués de los Vélez comunicándole este hecho para que tome las medidas pertinentes.

-1701. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Juan Carlos José Tacón Garro de Cáceres. 

-1710. Se da sepultura en la Catedral Antigua al Comendador Don Francisco José Langot, lugarteniente de las Galeras de Malta, muerto el día 18 en un combate naval que sostuvo en alta mar con un navío turco al que consiguió apresar.

-1750. Acaba la construcción del Arsenal de Cartagena, coincidiendo con la puesta en servicio del jabeque "Galgo" de 24 cañones, primer barco construido en dicho Arsenal.

-1810. Los franceses han entrado en Lorca y Murcia, y las Juntas de Defensa de esas ciudades han sido disueltas, por lo que la Junta de Cartagena asume la defensa del reino de Murcia. Y dado que los franceses se acercan demasiado, "La Junta Superior de Gobierno de la plaza de Cartagena" emite un comunicado conminando a los ciudadanos a que estén alerta y no abandonen sus puestos, dada la grave situación a que pueda estar sujeta la ciudad si es atacada por el ejército francés. En Cartagena, al igual que en Alicante, nunca pusieron sus pies los ejércitos de Napoleón.

-1821. Se proclama el Ayuntamiento del Algar, siendo elegido alcalde José Nondedeu.

-1887. Real decreto por el que se aprueba la construcción del submarino ideado por Isaac Peral. Ésta se realizó en el Arsenal de la Carraca, en Cádiz.

-1919. Es nombrado Alcalde de Cartagena, Don Manuel Zamora Vivancos.

-1937. Hacen acto de presencia, frente a la batería de Castillitos, los cruceros de la escuadra de Franco, "Canarias", "Cervera" y "Baleares". Cuando el Canarias entra en la zona de batida de la batería, la primera pieza de 38,1 realiza su primer disparo contra éste navío, el cual, al comprobar la caída de semejante proyectil en sus inmediaciones, decide la escuadra no presentar combate dada la superioridad del armamento de Cabo Tiñoso.

-1943. En el seno de la Cofradía Marraja tiene lugar la primera procesión del Cristo Resucitado con la imagen realizada por el escultor murciano Juan González Moreno que, ante la incredulidad de los cofrades provocó recelos en el arcipreste, que se negó a bendecirla porque decía que la imagen parecía estar bailando. Algo que le valió inmediatamente los apodos populares de “Tiro tiroriro” y “Rascayú”, dos bailes de moda en la época que le colocaron los cartageneros.

-1953. Se promulga un decreto concediendo aguas para riego a los campos de Cartagena, procedente del río Segura. Nunca llegaron estas aguas a los campos de Cartagena. 

-1977. Se inaugura en las instalaciones de la E. N. Bazán el Carenero de Galeras y el monumento como alegoría a los hombres de la mar. Después de dicha inauguración, la reina Doña Sofía y la Infanta Cristina de Borbón y Grecia, acuden a la botadura de la corbeta Infanta Cristina, de 88 metros de eslora y 1.640 toneladas, construida en los Astilleros de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán. 

-2006. Después de varios años de obras de rehabilitación dirigidas por el arquitecto Juan Antonio Molina, el Palacio Consistorial, vuelve a ser entregado al Ayuntamiento de Cartagena por la Ministra de Vivienda María Antonia Trujillo.

-2021. Hace un mes tuvo lugar la inauguración en el Casino de Cartagena, de una exposición de plumillas de Juan Martínez Pedrero fruto del trabajo de un año de confinamiento. La exposición se hizo a estilo de subasta, cualquier persona ha podido pujar por los distintos cuadros lo que quisiera y el total de lo recaudado se donará íntegro a la Asociación Española Contra el Cáncer. Hoy, 25 de abril se han levantado todas las pujas y se ha obtenido un total de 7.537€ que han sido destinados íntegramente a la AECC. El Casino de Cartagena ha colaborado dejando gratuitamente la sala de exposiciones.

Enhorabuena por el gesto de este artista Juan Martínez Pedrero después de un año de trabajo durante el confinamiento.

La mayoría de estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Se puede pedir al P.V.P. de 30 euros a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

Si desea que el libro sea dedicado y personalizado, por favor indicar el nombre de la persona a dedicar.

Portada Efemérides de Cartagena de Juan Manzanares
Portada Efemérides de Cartagena de Juan Manzanares