Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de abril
29 ABRIL
La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:
ESTAR JODÍO Y AL SOL.
(Estar más que molesto, más que enfadado).
Imagen de hoy. “Buque Oceanográfico Hespérides ”.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 29 DE ABRIL
©Juan Manzanares García
-1587. Estamos en Cartagena de Indias. Se presenta con sus naves el pirata inglés Drake. A pesar de la tenaz resistencia de la guarnición, los ingleses consiguieron entrar, saqueando la ciudad, quemando sus mejores edificios y llevándose la artillería de los fuertes. Todavía quedaban unos años para que naciese Blas de Lezo, el que hizo correr a los ingleses, justo allí, en nuestra Cartagena hermana.
Pirata inglés Francis Drake.
-1607. Se señala el sitio donde se emplazará el convento de San Diego en Cartagena.
Iglesia de San Diego.
-1677. Reunido el Cabildo de Cartagena se reconoció como Patrono de la ciudad a San Ginés de la Jara. Dicho reconocimiento fue aprobado por el obispo Don Francisco de Borja.
San Ginés de la Jara.
-1750. Se botan en el Arsenal los jabeques Cazador y Volante.
Maqueta del Jabeque Volante.
-1806. Respuesta del Rey Carlos IV a la petición sobre la restitución de la silla del obispo en Cartagena. "Pues nada es más conforme para el brillo y lustre de esta ciudad que la restitución a su silla del Ilmo. Obispo y Cabildo, la recomiendo bajo tal concepto…"
Carlos IV.
-1859. Se subasta por el Estado en 535.250 reales, la propiedad que el Hospital de Caridad de Cartagena tiene en el teatro Principal de esta ciudad.
Teatro Principal.
-1876. Sale del puerto de Cartagena con rumbo a Cádiz, el vapor de guerra "León" conduciendo el cadáver del malogrado general Lobo, con destino al Panteón de Marinos ilustres.
-1892. Sale del Dique flotante del Arsenal de Cartagena el crucero Reina Regente.
Crucero Reina Regente.
-1911. Llegan a Cartagena los restos mortales de Isaac Peral y Caballero para su enterramiento en el cementerio de Nuestra Señora de los Remedios. La viuda, teniendo en consideración que su tierra natal siempre le trató como un verdadero héroe autoriza el traslado con la siguiente frase: “Accedo a que se lo lleven para allí, con el convencimiento de que en Cartagena siempre habrá una flor para su tumba y una oración para su alma”.
Entierro en Cartagena de Isaac Peral.
-1955. Se bota la corbeta de propulsión a diésel "Diana", de 75,5 metros de eslora y 10,2 de manga, construida en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.
Corbeta Diana.
-1960. Se produce la tercera visita de Franco a Cartagena. A su llegada, en la plaza de España, las baterías disparan 21 salvas que son contestadas por las baterías de Costa. Al llegar al Arsenal, las baterías del Arsenal vuelven a disparar 21 cañonazos. A continuación, visita la Base de Submarinos y de ahí se dirige al Ayuntamiento desde cuyo balcón pronuncia un discurso. Desde el Ayuntamiento se dirige al muelle Alfonso XII donde embarca en el crucero Galicia rumbo a Barcelona.
-1995. El buque Oceanográfico Hespérides fue construido en los astilleros de Cartagena.
El 29 de abril regresó al puerto de Cartagena después de culminar su cuarta campaña y haber pasado 140 días en el mar.
-2004. Se inaugura El Corte Inglés, construido al final de la Alameda de San Antón, en Cartagena.
El Corte Inglés de Cartagena.
-2009. Se inaugura el MURAM, Museo de Arte Moderno de Cartagena.
Museo de Arte Moderno de Cartagena.
-2016. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Tropa Cartaginesa, TROPA MERCADERES DE ABDERA, fundada el 1 de noviembre de 2015, siendo su primer presidente José García Madrid.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com