Efemérides de Juan Manzanares García del 3 de noviembre

Juan Manzanares

3 NOVIEMBRE

Hablando en Cartagenero

 

 

La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:

LOS CABREAOS AL MUELLE.

(Expresión que se les dice a aquellos que se enfadan para mostrarles lo poco que preocupa su enfado)

 

Imagen de hoy“Escuela del Rosario”.

 

 

 

 

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 3 DE NOVIEMBRE

©Juan Manzanares García

 

-1600. Se declara un incendio en la Casa del Rey donde se fabrica la mejor pólvora de España.

Casa del Rey.

-1603. Se admiten por el Ayuntamiento de Cartagena los servicios del Maestro de enseñar niños, Juan López Serón y Peñaranda, por la gran necesidad que había de él y en razón a que el que ocupa este oficio, Ambrosio González, está muy viejo.

Maestro de enseñar niños.

-1619. Se hace recuento de todo el ganado que poseen los vecinos de la ciudad para proceder al reparto de las hierbas donadas por el Ayuntamiento. 

 

Ganado lanar.

-1787. Se bota en el Arsenal de Cartagena el navío "San Fulgencio" de 64 cañones.

Navío “San Fulgencio”.

-1810. Llegan noticias de que la fragata "Efigenia" que trae a Cartagena el millón y medio de reales y mil doscientos quintales de carne salada está fondeada en Alicante por miedo a la epidemia. Despachan las autoridades un correo para aquella plaza con objeto de que dicha fragata venga al fondeadero de Escombreras, o se traigan por tierra los caudales y la carne.

 

La fragata Efigenia, fondeada en Alicante.

-1823. Se firma en el Cuartel General de Pozo Estrecho la entrega de la plaza y fuertes de Cartagena a las tropas francesas aliadas de Su Majestad. Firman entre otros, el general Barón Vicent por parte de los franceses y el Mariscal de Campo José María Torrijos, por parte de las fuerzas de Cartagena.

 

  

Barón Vicent.                                             

 General Torrijos.

-1854. El alcalde, concejales y secretario del Ayuntamiento de Cartagena contribuyen con 5.000 reales al alivio de los pobres desvalidos de Murcia con motivo de la epidemia de cólera morbo que aflige a dicha ciudad. Ampliada la suscripción entre varios ciudadanos de Cartagena con posibles y empleados de la administración, asciende esta suma a 12.750 reales.

-1873. El Cantón. Tiene lugar otra manifestación entre los cantonales de Cartagena para conminar a la Comisión electoral a que abrevie la elección de una nueva Junta.

-1908. Nace el 3 de noviembre de 1908 en Cartagena, JOSÉ CARLOS CASTILLO GARCÍA-TUDELA, “CASTILLO”.

“CASTILLO” ha pasado a la historia del fútbol por haber sido el primer futbolista cartagenero y, por supuesto murciano, en ganar un Campeonato Nacional de Liga.

Desarrolló una brillante carrera deportiva en el F.C. BARCELONA y en el ATLÉTICO DE MADRID.

Su regularidad le abrió las puertas de la internacionalidad, convirtiéndose en el primer cartagenero en disputar un partido con la Selección Española. Desarrolló la mayor parte de su carrera en el F.C. BARCELONA, equipo al que estuvo vinculado entre 1926 y 1932 y con el que disputó alrededor de 200 partidos, siendo el jugador que dispuso de más minutos en la temporada 1928/1929, cuando se creó el Campeonato Nacional de Liga.

Castillo con la camiseta del Atlético de Madrid.

-1913. Por Real Decreto se ordena el desguace del casco del submarino -torpedero del teniente de navío Isaac Peral, que se encontraba arrumbado en un rincón del Arsenal de la Carraca en San Fernando. Posteriormente, ese Real Decreto sería anulado. 

IMG_646

Peral y su Submarino.

 

-1925. Tiene lugar la botadura del destructor “Juan Garay” de 101,15 metros de eslora y 9,65 de manga para la Armada de Argentina, construido en el Arsenal de Cartagena.

IMG_646

Destructor “Juan Garay”.

-1953. Se inaugura la Escuela de Nuestra Señora del Rosario, dependiente de la Empresa Nacional Bazán, bajo la dirección de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle).

Antigua “Escuela del Rosario”.

 

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

 

portadas