Efemérides de Juan Manzanares García del 30 de julio

Juan Manzanares

30 JULIO

El refrán del día de hoy.

Nunca miente el bostezo: o se da por hambre, o se da por sueño.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 30 DE JULIO

©Juan Manzanares García

-1493. El Papa Inocencio VIII cede el Monasterio de San Ginés de la Jara a los franciscanos, quitándoselo a los agustinos.

-1562. Con motivo de hallarse muchos regidores ausentes de la ciudad de Cartagena ocupados en sus haciendas y recolectando las cosechas y no pudiendo tratarse en los cabildos asuntos de interés por falta de concurrencia o de quórum, el alcalde los hace citar y les conmina con multa de diez mil maravedíes para la hacienda del rey si no acuden a la reunión del Cabildo.

-1602. En el Cabildo de este día y, a petición del corregidor Don Diego Gómez de Sandoval, se acuerda que continúe celebrándose la fiesta de San Ginés, interrumpida por las epidemias, y que al efecto se disponga que tenga lugar la lidia de toros, como de costumbre.

-1615. Presenta ante el Ayuntamiento sus títulos y credenciales de Escribano y Notario Mayor de los Reinos, Don Agustín de Marquina, siendo reconocido por el Cabildo.

-1639. Los vecinos de Cartagena piden al marqués de Estepa, gobernador de la plaza, que se les de armas para el caso de que las armadas del rey de Francia ataque la ciudad, poder defenderla.

-1749. Se produce en toda España la Gran Redada, operación de arresto de todos los gitanos del reino, de los cuales, una parte será destinada a trabajos forzados en el Arsenal de Cartagena.

-1811. Don Juan Hackell, encargado del servicio de Sanidad de Cartagena, manifiesta a la Junta no poder cumplir con su cometido eficazmente, porque la mayoría de los individuos de dicho servicio se habían ausentado de la población, posiblemente por el temor a contagiarse.

-1855. Hallándose la población de Cartagena temerosa de contagiarse del cólera y, además habiéndose corrido rumores de que se iba a despedir a gran número de trabajadores del Arsenal, el gobernador, Marques de los Camachos se traslada a Cartagena y viendo la falsedad de los rumores procura calmar a la población con valiosas promesas, pidiendo a los cartageneros que tengan una absoluta confianza en sus autoridades.

-1873. Comienza el bombardeo de Almería por la flota Cantonal. 

-1953. Se bota el Lanchón de 18,25 metros de eslora y 5,11 de manga construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.

-1992. Calblanque, Monte de las cenizas y Peña del Águila son declarados parques regionales.

-1996. En el puerto de Cartagena y, concretamente en la zona llamada "Los Caños de Santa Lucía", se inaugura un nuevo Varadero en el que se podrán varar barcos de hasta 38 metros de eslora para su carenaje y reparación. 

-1998. La Asamblea Regional de la Comunidad murciana aprueba la creación de la Universidad Politécnica de Cartagena. 

 

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas