Efemérides de Juan Manzanares García del 4 de agosto

Juan Manzanares

4 AGOSTO

La frase de película de hoy. 

Olvídalo chico. Tienes tantas posibilidades de acercarte a ella como de que un ángel se te aparezca y te toque con su gracia.

Titanic

(James Cameron, 1997)

 

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 4 DE AGOSTO

©Juan Manzanares García

-1609. Entra en el puerto de Cartagena para reparar las averías de sus naves, Don Luis Fajardo, capitán general de la Armada, al frente de las escuadras de Castilla, de Nápoles, de Génova y catalana, después de haber ido a socorrer a la plaza de Orán que mandaba el conde de Aguilar y de atacar al puerto de Argel y al de Túnez, en donde quemó 22 navíos bajo una lluvia de fuego que despreció con heroísmo, con la sola pérdida de 20 hombres.

-1615. Cesa en el cargo de prior del convento de Santo Domingo, el padre Fray Gaspar de Claramonte.

-1618. Firma el rey dos cartas, una dirigida al regidor Juan González de Sepúlveda, dándole las gracias por el servicio prestado al acometer a un navío moro con un bergantín, concediéndole a él y a su gente la quinta parte de dicha presa. La otra carta era para el Concejo de Cartagena encargándole le comunicara al regidor el agradecimiento del rey. Contestó el regidor que no podía tener lugar la merced del rey de la quinta parte, porque ese privilegio ya lo tenía concedido la ciudad de Cartagena desde tiempo inmemorial.

-1762. La Junta del Hospital de Caridad pide al Ayuntamiento recursos para atender al extraordinario número de enfermos de tercianas, para los cuales faltaban camas y hasta sitio, ya que la Junta para dar un buen servicio habían vendido sus fincas, sus alhajas y aún los vasos sagrados del templo. El Ayuntamiento concede 6.000 reales y pide a la Junta que haga rogativas a la Virgen de la Caridad durante siete días para que interceda a favor de este desdichado pueblo.

-1782. Es nombrada camarera de la imagen de María Santísima doña Librada Romero entregándosele, previo inventario, los vestidos y alhajas de la santa. Francisco Solís, ermitaño del Monte Calvario, entrega al depositario don Lucas García Rosillo 1.300 reales recogidos de limosnas de diferentes devotos.

-1822. Se origina un gran escándalo en una casa de la calle de Don Roque, en la que es detenido el Prior del Convento de Santa Ana, dando una tremenda paliza a la mujer que en ella habitaba.

-1849. Fallece en París el cartagenero Don Benigno Risueño de Amador, catedrático de medicina de la Universidad de Montpelier.

-1855. En la Plaza de Toros de Cartagena se celebra una corrida, con toros de la Ganadería de Don Justo Hernández que lidiaron los diestros "Cayetano" y "Mendívil".

-1906. Tiene lugar el naufragio del vapor "Sirio", de 7.000 toneladas tras embarrancar en la zona de la isla de la Hormiga. Murieron 300 personas. El primero en llegar al barco naufragado fue el pescador Vicente Buigues, el tío Potro, pescador muy conocido en Cartagena por haber capturado en Cabo de Palos un enorme cetáceo de 150 arrobas, que estuvo expuesto en un local frente al café del Tranvía en la Puerta de Murcia.

-1979. Nace en Cartagena Ana Belén Castejón Hernández, fue alcaldesa de Cartagena por el Partido Socialista desde el año 2017 hasta el 2019 y, hasta el año 2021 mediante una coalición con el Partido Popular y Ciudadanos.

-1988. Se inaugura un puesto de socorro de la Cruz Roja española en la Algameca Chica.

 

La mayoría de estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Se puede pedir al P.V.P. de 30 euros a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

Si desea que el libro sea dedicado y personalizado, por favor indicar el nombre de la persona a dedicar.

Portada Efemérides de Cartagena de Juan Manzanares