Efemérides de Juan Manzanares García del 7 de febrero

Juan Manzanares

7 FEBRERO

El refrán del día de hoy.

Mal para cuerpo y bolsa, si en febrero ves a la sombra al perro y en mangas de camisa al jornalero.


EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 7 DE FEBRERO

©Juan Manzanares García

-1601. Se pregona por la ciudad que va a comenzar a funcionar un horno de hacer ladrillos y otros objetos de barro, en el arrabal de San Roque.

-1604. Hace tiempo que la muralla que da al mar está derrumbada y con el batir de las olas se ha formado un gran socavón que deja indefensa a la plaza, por lo que el Alcalde manda que una brigada de obreros, a las órdenes de un regidor procedan a su reparación.

-1614. Para evitar problemas con los dueños de piaras porcinas, se prohíbe la entrada de dichos animales en terrenos de veda, bajo multa de tres mil maravedíes por manada.

-1616. Tiene lugar una procesión para interceder en demanda de aguas, llevando en andas a la Virgen de los Remedios.

-1630. Los presos de la Cárcel Pública se quejan al Alcalde que no pueden estar en los calabozos por la humedad y por los muchos ratones que hay en ellos.

-1744. Con la mayor solemnidad es conducida la imagen de la Virgen de la Caridad, desde la ermita-oratorio, situada en el Hospital a la primitiva Iglesia, en donde ha permanecido ciento cuarenta y nueve años.

-1780. Fallece en Cartagena fray Leandro Soler, franciscano, autor de la obra "Cartagena de la España Ilustrada".

-1785. En la noche de este día fallece en Cartagena el guardia marina D. Benito de Vivancos, de resultas de heridas que el de su misma clase D. Juan de Mondragón le infirió en el cuartel de la compañía de guardias-marinas de este Departamento.

 

-1810. Treinta y dos internos del presidio del Arsenal solicitan se les abone un real de jornal, al igual que se hace con los del presidio de Obras Públicas, y piden se les abone dicho jornal desde que empezaron los derribos de las Naves del Batel. El Ayuntamiento procede a abonar dichos jornales.

En ésta misma fecha, nace el futuro Pintor Balaca.

-1814. Se plantan árboles en la Alameda de San Antón siendo el Alcalde Don Ramón Reillo. 

Ésta alameda se ha talado varias veces por distintos motivos; en 1823 para facilitar la defensa contra los franceses, en 1844 por orden del gobierno y en 1873 por los cantonales. Sin contar tiempos más cercanos.

-1815. Perece ahogado el cartagenero Pedro Silva y Rosique, oficial de un bergantín cuando un temporal lo arrojó de la cubierta.

-1903. En el periódico "El Liberal" de Madrid aparece una carta pidiendo la atención del Estado para que proteja a los cinco hijos de Isaac Peral.
Asimismo, en dicho día, fallece en Portman, Doña Visitación Zapata Hernández, esposa de Don José Maestre Pérez. 

-1919. El diario El Porvenir, cuenta en sus páginas que en la zona que actualmente es Tentegorra, un paisano estaba trabajando sus tierras y harto de que el viento le llevase la montera, se la caló con un fortísimo golpe y al tiempo decía "tente gorra". Tan fuerte fue el golpe, que le hundió la bóveda del cráneo y mientras el pobre hombre agonizaba se le oía decir "tente gorra" "tente gorra".

-1988. Se inaugura el estadio municipal Cartagonova, enfrentándose en segunda división el Burgos y el Cartagena, siendo el resultado final de empate a cero.

-1995. Comienza el derribo del muro del Parque de Artillería para darle a Cartagena y a los cartageneros más espacios de esparcimiento.

 

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

 

 

Portada Efemérides de Cartagena de Juan Manzanares
La Murallas del Cantón