“Abiertas las inscripciones para el 43º Concurso de Cante del Festival de Lo Ferro”
“Abiertas las inscripciones para el 43º Concurso de Cante del Festival de Lo Ferro”
Lo Ferro, 15 de febrero de 2023
La 43ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, que se celebrará de los días 24 al 30 del próximo mes de julio, ya está en marcha. Tras la presentación del cartel anunciador, y parte de la programación, el pasado viernes 10 de febrero en las Bodegas González Byass de Jerez, desde hoy y hasta el 20 de mayo están abiertas las inscripciones para el “Concurso de Cante” del festival ferreño, no aceptándose solicitudes enviadas con posterioridad a esa fecha.
Todas y todos las cantaoras y cantaores interesados imprescindiblemente deberán enviar una grabación o venir avalados por una peña flamenca que mediante un certificado debe justificar la calidad del artista para poder participar en el mismo.
Tras la primera fase de aceptación de solicitudes, la Comisión Organizadora irá citando todos los sábados a los cantaores/as seleccionados a fin de realizar las pruebas selectivas ante jurado y público, durante el mes de Junio y primera semana de Julio de 2023. Obligatoriamente interpretarán tres cantes (con ferreña incluida quien lo desee) a elegir entre cada uno de los cinco grupos que más adelante se detallan.
De las pruebas selectivas se clasificarán un máximo de 10 cantaores /as para las dos semifinales de los cuales solo 5 podrán clasificarse para la final. Todos los premios estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente y se distribuyen de la siguiente forma:
- Placa de Honor “Sebastián Escudero”.
- Trofeo “Melón de Oro”, realizado por la escultora de Maite Defruc.
- 12.000 € donados por la Peña Flamenca “Melón de Oro” y entidades colaboradoras, que se entregarán de la siguiente forma: 6.000 € al finalizar el festival y los otros 6.000 € en seis Galas que la Comisión organice en las fechas que estime oportunas.
Trofeo “Molino de Lo Ferro”, realizado por la escultora de Maite Defruc.
5.000 € donados por la Peña Flamenca “Melón de Oro” y entidades colaboradoras, que se entregarán de la siguiente forma: 3.000 € al finalizar el festival y otros 2.000 € que se abonarán en dos galas en las que el ganador del premio difundirá el cante de la ferreña. Estas galas la comisión las organizará en las fechas y lugares que estime oportuno.
Los grupos de cante aludidos con anterioridad son los siguientes:
Grupos de cantes: Podrán corresponderse con los distintos grupos de cante siguientes:
a) Cante Especial: Ferreña.
b) Primer grupo: (Cantes Básicos): Siguiriyas, Soleá, Cabales, Serranas, Livianas, Tonás, Martinetes, Deblas, Cañas y Polos.
c) Segundo grupo: (Cantes de Levante): Tarantas, Cartageneras, Tarantos, Mineras, Levanticas, Murcianas y Sanantoneras.
d) Tercer grupo: (Cantes de Ritmo): Tientos, Tangos, Alegrías, Romeras, Mirabrás, Alboreás, Bulerías, Caracoles, Cantiñas y Cantes de la Rosa.
e) Cuarto grupo: (Cantes procedentes del fandango) : Malagueñas, Javeras, Verdiales, Rondeñas, Fandangos e creación personal, Granaína y Granaína y Media, Fandangos de Huelva y de Lucena.
f) Quinto grupo: (Cantes aflamencados): Peteneras, Farrucas, Garrotín, Bamberas, Campanilleros, Cantes de Trilla, Milongas, Colombianas, Vidalitas y Güajiras.
Los cantaores /as tendrán a su disposición varios guitarristas contratados por la Comisión Organizadora. No obstante, cualquier concursante podrá traer su propio guitarrista, en cuyo caso serán de su cuenta los gastos correspondientes.
Para más información sobre las bases, noticias del Festival de Lo Ferro y actividades de la Peña Flamenca “Melón de Oro”, visiten nuestra página web: www.loferroflamenco.com