Los Alcázares ‘clama’ contra la instalación de la incineradora de residuos sanitarios y solicita la apertura del consultorio las 24 horas

Los Alcázares ‘clama’ contra la instalación de la incineradora de residuos sanitarios y solicita la apertura del consultorio las 24 horas
JR Comunicación y Protocolo.
Más de 600 personas se concentraron junto al Centro de Salud de Los Alcázares para mostrar su oposición a la instalación de una incineradora de residuos sanitarios en el municipio y demandar el servicio de asistencia sanitaria las 24 horas del día.
El conocido periodista Juan Francisco González dio la bienvenida a todos los asistentes y procedió a la lectura del manifiesto afirmando que «Los Alcázares no se quema, se defiende». Posteriormente, el documento fue firmado por más de 30 asociaciones del municipio y del resto de la comarca entre las que se encontraron la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC), así como las de Bahía Bella, La Arboleda y Oasis -Las Claras, entre otras.
A continuación el alcalde, Mario Ginés Pérez, subió al atril acompañado por todos los concejales de los tres partidos políticos con representación en Los Alcázares (PSOE, PP y VOX) y afirmó que «el ayuntamiento a dicho alto y claro junto a las asociaciones y la ciudadanía no al cementerio sanitario que pretenden hacer en el municipio y sí a la apertura del centro de salud las 24 horas».
«Es incomprensible que la única localidad de la Región de Murcia que no tiene sanidad durante todo el día sea en donde se instale la primera planta de residuos peligrosos de la Comunidad, por lo que vamos a recibir las miles de toneladas que generan los hospitales y centros sanitarios. En consecuencia, nosotros vamos a seguir peleando y luchando por algo que creemos que es justo y necesario y que no solo afecta a los vecinos de Los Alcázares sino, también, a los de toda la comarca. Es por nuestra salud, por nuestro futuro y, sobre todo, por nuestra dignidad», manifestó Cervera.
Asimismo, el presidente de la FAVCAC, Tomás Sánchez Ojaos, informó que «nuestro vocal de Sanidad le ha solicitado reunión dos veces desde hace ya cuatro meses al director gerente del Área de Salud VIII-Mar Menor, Rafael Gomis, para tratar ambos asuntos que afectan a 20.000 personas, pero todavía no hemos recibido ni siquiera contestación. Es algo que no comprendemos dado que, si él es el responsable de la prestación de los servicios de salud a la población: ¿Cómo es que ni siquiera se digna a escuchar a esta federación, que somos los que representamos a los vecinos que reciben este servicio público?».
Junto al presidente de la FAVCAC asistieron a la concentración Loren Cris Lorena, vicepresidenta; Carmelo Cegarra, vocal de Sanidad; Amparo Moreno, vocal del Mar Menor; Pedro García Martínez, vocal de Relaciones Vecinales; y María José Cegarra, administrativa de la federación.
A la planta que pretenden instalar irán a parar desechos y residuos considerados peligrosos como materiales de curas, vendajes con gérmenes, medicamentos caducados, restos tóxicos y citostáticos usados en tratamientos oncológicos. La incineradora se ubicaría en el Polígono Industrial de Los Alcázares sobre una parcela de 3.719 metros cuadrados, con una capacidad de 1.024 toneladas de residuos al año.
Su incineración puede liberar una variedad de contaminantes tóxicos y partículas al aire incluyendo dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles, por lo que supone un aumento de las emisiones contaminantes entre las que destacan metales pesados, partículas, dioxinas y furanos.
El manifiesto está a disposición de todas las asociaciones, colectivos y ciudadanos en particular que deseen firmarlo en el ayuntamiento de Los Alcázares y en Centro de Servicios Sociales (CISSMU), situado en la Avda. del Ferrocarril de Los Narejos.