Los Alcázares reitera la necesidad de crear una Red Española de Prevención del Riesgo de Inundaciones

Foto Mario Pérez Cervera

Los Alcázares reitera la necesidad de crear una Red Española de Prevención del Riesgo de Inundaciones

 

Esta propuesta busca fortalecer la cooperación entre administraciones y dotar a los municipios de herramientas eficaces para anticiparse a los efectos de las lluvias torrenciales y el cambio climático.

 

El Ayuntamiento de Los Alcázares reitera la necesidad de crear una Red Española de Prevención del Riesgo de Inundaciones (REPRI), una estructura nacional de coordinación, asesoramiento y cooperación que permita a los municipios afrontar de manera conjunta y eficaz los episodios de inundaciones que afectan con creciente frecuencia al territorio español.

 

La propuesta, firmada por el alcalde Mario Pérez Cervera, se inspira en el modelo francés del Centro Europeo de Prevención de Riesgos de Inundación (CEPRI) y los Planes de Acción para la Prevención de Inundaciones (PAPI), un sistema que agrupa a más de 300 municipios en Francia y ha demostrado resultados positivos en materia de planificación, prevención y respuesta ante fenómenos extremos.

 

“Los municipios somos la primera línea frente a las emergencias, pero no podemos hacerlo solos. España necesita una red nacional de prevención que una a los ayuntamientos, las comunidades autónomas y la Administración General del Estado en una estrategia común. Porque cooperar es prevenir y planificar es proteger”, subraya el alcalde de Los Alcázares Mario Pérez Cervera.

 

El documento remitido a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), recoge que el riesgo de inundaciones en España se ha incrementado notablemente debido al cambio climático, la urbanización en zonas vulnerables y el aumento de la población expuesta. 

 

La propuesta del Ayuntamiento plantea que la REPRI funcione como una red de cooperación intermunicipal, que permita compartir información, formación y recursos, además de impulsar la elaboración de planes locales de prevención, campañas de sensibilización ciudadana, medidas de urbanismo preventivo y simulacros coordinados.

 

“La experiencia internacional nos demuestra que la prevención salva vidas y reduce drásticamente los daños materiales. Desde Los Alcázares llevamos años trabajando en planes locales y obras de mitigación, pero sabemos que este desafío requiere una respuesta nacional y una estrategia compartida”, añadió el alcalde recordando que el municipio de Los Alcázares, uno de los más afectados por inundaciones en la Región de Murcia en los últimos años, lo que le ha ayudado a aprender “que la colaboración institucional y la anticipación son la clave para evitar que el agua vuelva a ser una tragedia”.

 

La propuesta finaliza con un llamamiento al conjunto de administraciones españolas para sumarse a este proyecto de cooperación nacional, subrayando que la creación de la REPRI representaría “una oportunidad histórica para convertir la prevención en una política de Estado y avanzar hacia un modelo de gestión del riesgo más justo, sostenible y eficaz”.