El Ayuntamiento de Torre Pacheco recoge las inquietudes de los vecinos sobre la renaturalización de la Rambla Sur

El Ayuntamiento de Torre Pacheco recoge las inquietudes de los vecinos sobre la renaturalización de la Rambla Sur

Mediante un punto informativo situado el pasado 22 de noviembre en el mercado semanal, los pachequeros han podido conocer en detalle cómo será el nuevo pulmón verde de la localidad, cuyas obras están previstas que finalicen la próxima primavera. 

El pasado sábado, 22 de noviembre, el Ayuntamiento de Torre Pacheco salió a la calle para llevar a cabo una jornada de información en el mercado semanal, donde instaló un stand para informar a los vecinos sobre el proyecto La Memoria del Agua: Renaturalización de la Rambla Sur para prevención de inundaciones en el núcleo urbano de Torre Pacheco y municipios colindantes.

Además de repartir más de 1.000 folletos que detallaban el resultado final del proyecto y sus beneficios, cuyas obras están previstas finalizar durante la próxima primavera, también sirvió para recoger las distintas inquietudes, dudas y propuestas de los vecinos sobre el nuevo pulmón verde de la localidad. Entre las opiniones, cabe destacar la satisfacción por cómo va a ayudar a evitar inundaciones o el contar con una nueva zona fresca y de agua con lago, plantas comarcales y nuevos espacios verdes y de paseo.

El mercado semanal está instalado en las inmediaciones de la Rambla Sur, por lo que su cercanía sirvió para que vecinos y mercaderes de la zona pudieran conocer la actuación de mano de la responsable del proyecto, Teresa Marín, quien compartió su “ilusión por un proyecto innovador que mostrará un aspecto transformador al municipio, evitará la desertificación y supondrá un nuevo espacio de recreo para nuestro Torre Pacheco”.

El proyecto, que cuenta con el eslogan “Rambla Sur, el pulmón verde de Torre Pacheco”, se desarrolla por el Ayuntamiento de Torre Pacheco en colaboración con el CETENMA, además de la financiación obtenida con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), todo enmarcado en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza, correspondiente al año 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por el fondo NEXTGENERATION EU de la Unión Europea. Su finalización se prevé para finales de este año 2025.