Calasparra celebra el XIII Encuentro de Coros en el Cine Rosales

Calasparra celebra el XIII Encuentro de Coros en el Cine Rosales
El El pasado sábado, el Auditorio Cine Rosales acogió el XIII Encuentro de Coros “Villa de Calasparra”, una cita referente cultural del municipio y en el calendario coral regional. El evento, con entrada libre y una gran afluencia de público, fue un éxito rotundo de participación y calidad artística. Al este fantástico encuentro asistió el concejal de cultura, Antonio Merino.
En esta edición participarán tres destacadas formaciones corales de la Región de Murcia: la Coral Tallis de Murcia, el Coro Ciudad de Cehegín y la Asociación Cultural Coral Calasparra, anfitriona del evento. Cada agrupación ofreció al público un cuidado repertorio, combinando tradición, popularidad y arreglos corales de gran belleza, en una velada que fue tan variada como emotiva.
El acto, presentado por José Ángel Moya y Virginia Trujillo, se abrió con la Coral Tallis de Murcia, dirigida por Natalia Cabrera, que presentó un programa cargado de matices y calidez. Obras como Se equivocó la paloma (con poesía de Rafael Alberti y música de Carlos Guastavino), la habanera El Yumurí, el célebre Quizás, quizás o Un beso y una flor emocionaron al Rosales gracias a su cuidada interpretación y equilibrado empaste vocal.
A continuación, el Coro Ciudad de Cehegín, bajo la dirección de Clara Gil Abascal, ofreció un viaje musical que transitó desde el bolero más íntimo hasta la zarzuela más castiza. Con Eva Gironés al piano y la soprano solista Ana Fernández, deleitaron con Dos gardenias, Los nardos y Coro de fumadoras, procedentes de conocidas zarzuelas, para cerrar con Bolero a Murcia, un homenaje sentido a la tierra que les une.
El turno final fue para la Coral Calasparra, anfitriona del encuentro y ejemplo del esfuerzo cultural del municipio. Bajo la batuta de Virginia Trujillo Prieto, con Francisco Javier García al piano y Juan José Rodríguez en la percusión, ofrecieron un repertorio variado que incluyó Contigo en la distancia, el universal Hallelujah de Leonard Cohen, la divertida Canción de piratas (de tradición italiana) y Akai Hana, con bellos aires orientales y arreglo de Nachiko Terashima.
El broche de oro llegó con el canto común de todas las agrupaciones participantes, que interpretaron juntos la popular Lollipop, en un momento de unión y celebración coral que fue largamente aplaudido por el público.
El XIII Encuentro de Coros “Villa de Calasparra” estuvo organizado por la Asociación Cultural Coral Calasparra con el apoyo del Ayuntamiento de Calasparra, el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia (ICA), la Federación de Coros de la Región de Murcia (FECOREM) y la Confederación de Coros de España.
Este encuentro es una muestra del firme compromiso de Calasparra con la cultura y con la música como herramienta de cohesión social, formación artística y enriquecimiento personal y colectivo.
Gracias a iniciativas como esta, la música coral sigue viva y cercana, generando espacios de participación y contribuyendo al desarrollo cultural del municipio.