Colaboración Armada-SASEMAR Salidas a la mar para llevar a cabo ejercicios de rescate en un pecio fondeado en las inmediaciones de El Portús

Colaboración Armada-SASEMAR

 

Salidas a la mar para llevar a cabo ejercicios de rescate en un pecio fondeado en las inmediaciones de El Portús.

 

13’may.’25.- Durante los días 8 y 9 de mayo, tuvo lugar una colaboración entre la Capitanía Marítima de Cartagena, la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) y la Armada (COVAM, CBA), en el marco del ejercicio MARSEC 25. Esta colaboración se centró en una operación de rescate y salvamento en la mar, mediante los medios de Intervención Subacuática desde el Buque de Salvamento “Clara Campoamor” y el Buque de Salvamento y Rescate de la Armada, “Neptuno”.

 

Ambos buques embarcaron tanto a buzos de la Armada como de la Base estratétiga de SASEMAR en Cartagena, con el objetivo de realizar inmersiones en una maqueta que simulaba un pesquero hundido en las inmediaciones de El Portús. El objetivo de las inmersiones fue realizar cortes en la estructura del pecio para permitir el rescate de los cuerpos de la tripulación que, en un escenario realista de rescate, se encontraban atrapados en el interior, utilizando para ello técnicas de buceo de intervención directa con sumisitro de mezcla de gases desde superficie.

 

Además, también se aprovechó para mejorar procedimientos que permitirán incrementar la seguridad de los buzos en este tipo de operaciones y servirán de referencia para los procedimientos operativos de los futuros buques de la Armada “Poseidón” y la Embarcación de Apoyo a Buceadores.

 

Este ejercicio, que forma parte del programa MARSEC 25, refuerza la colaboración interinstitucional entre SASEMAR y la Armada, destacando la capacidad de ambos organismos para trabajar conjuntamente en situaciones de emergencia, asegurando la salvaguarda de la vida humana en el mar y la recuperación de bienes en situaciones extremas.

 

La participación en este ejercicio forma parte de los esfuerzos continuos de ambas instituciones para mejorar sus capacidades operativas y mantener altos estándares de seguridad marítima, siempre con el objetivo de estar preparados para enfrentar cualquier desafío en el mar.