Esteban Bernal, nombrado académico de la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca de Murcia, inaugura su exposición “Raíces” en el Museo Minero de La Unión
Esteban Bernal, nombrado académico de la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca de Murcia, inaugura su exposición “Raíces” en el Museo Minero de La Unión
El Museo Minero de La Unión acogió ayer una jornada cultural de especial trascendencia para el municipio con motivo del nombramiento del pintor y escultor unionense Esteban Bernal Aguirre como Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca de Murcia.
La jornada comenzó con la inauguración de su exposición “Raíces”, que permanecerá abierta al público del 13 de noviembre al 14 de diciembre de 2025. La muestra recoge una selección de obras que revisan la trayectoria artística de Bernal, marcada por la sensibilidad del pintor, la fuerza del escultor y una mirada profundamente unida a la historia y a la identidad minera de La Unión. Durante la inauguración, el artista explicó que esta exposición supone un viaje por su vida creativa y un homenaje a las raíces que han definido su obra.
Un artista esencial para La Unión
Esteban Bernal es una de las figuras más destacadas del arte unionense contemporáneo. Su trabajo representa la continuidad natural de la escuela artística iniciada por el maestro Asensio Sáez, de quien fue discípulo y heredero espiritual. Bernal ha sido capaz de prolongar y proyectar ese legado, reinterpretándolo desde su propio lenguaje plástico y otorgándole nueva vida.
Su vínculo con La Unión ha sido siempre firme y permanente. Ha contribuido de forma decisiva al patrimonio artístico y cultural del municipio a través de numerosas obras y colaboraciones: desde la elaboración de carteles para el Festival Internacional del Cante de las Minas, hasta el diseño de escenografías para el Antiguo Mercado Público o la creación de esculturas que hoy forman parte de la memoria colectiva del pueblo.
A ello se suma su extensa labor docente en el Instituto María Cegarra Salcedo, donde ha formado a generaciones de unionenses en la sensibilidad y el respeto por el arte.
El alcalde destaca la figura de Esteban Bernal
El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, subrayó el enorme valor de este reconocimiento para el municipio:
“Pocas noticias pueden llenar de mayor orgullo a un pueblo que el reconocimiento a uno de sus hijos más ilustres”, afirmó.
El regidor también destacó que la designación de Bernal como académico supone “la confirmación de una trayectoria marcada por el talento, la constancia y el profundo amor a esta tierra minera que lo vio nacer”.
Asimismo, quiso poner en valor el legado que el artista ha dejado en cada etapa de su carrera:
“En cada trazo, en cada volumen, en cada idea suya hay una declaración de amor a La Unión. Su obra, su ejemplo y su vida han dejado una huella indeleble en la estética y en los grandes acontecimientos de nuestra ciudad”.
Reconocimiento compartido
En el mismo acto también fue nombrado académico Joaquín Grau Murcia, a quien el Ayuntamiento felicita igualmente por este reconocimiento.
El Ayuntamiento de La Unión expresa su más sincera enhorabuena a Esteban Bernal por este hito en su carrera y celebra junto a él un reconocimiento que pertenece también a toda La Unión, que ve en su figura un motivo de orgullo y un referente artístico y humano.