La Feria de Calasparra se convierte un año más en un encuentro de culturas con la 27º edición del Festival Internacional de Folclore

IMG_7521
IMG_7521
La Feria de Calasparra se convierte un año más en un encuentro de culturas con la 27º edición del Festival Internacional de Folclore
La Feria de Calasparra se convierte un año más en un encuentro de culturas con la 27º edición del Festival Internacional de Folclore

Calasparra vuelve a convertirse en epicentro de la diversidad cultural con la celebración del 27º Festival Internacional de Folklore “Villa de Calasparra”, una cita ya consolidada como referente regional en el encuentro de culturas.

El certamen, organizado por el Ayuntamiento de Calasparra, Reunión música, danza y tradición. El evento comenzó con un vistoso pasacalles donde el folclore se reivindicó como puente entre pueblos, generaciones e identidades.

Invitados internacionales: Ecuador y Guatemala

La edición de este año contó con dos delegaciones internacionales de excepción:

• Festifolk Ecuador, que presentó un mosaico de danzas y vestuarios tradicionales procedentes de distintas regiones del país andino, desde Cayambe y Salasaca hasta los célebres Diablos Huma. Con músicos y bailarines de once agrupaciones, su actuación llenó el escenario de color, ritmo y símbolos ancestrales.
• Academia de Arte Raxela (Guatemala), con casi cuatro décadas de trayectoria, ofreció un viaje escénico por la historia guatemalteca, desde las raíces mayas y las danzas rituales precolombinas hasta expresiones vivas de la cultura garífuna. La música en directo del Grupo Jhade, con marimba, chirimía y otros instrumentos tradicionales, envolvió al público en una atmósfera única.

La Rondalla de Calasparra, anfitriona de lujo
Como cada año, la Asociación Cultural y Folclórica “La Rondalla” de Calasparra abrió el festival con un repertorio que puso en valor las tradiciones musicales del Noroeste murciano. Jotas, malagueñas, pardicas y sevillanas se combinaron con una puesta en escena emotiva que reafirmó su papel como guardianes del patrimonio cultural local.

Una cita con continuidad
El evento contó con la presencia de las concejalas del Equipo de Gobierno, Nani Sánchez, María Eulalia García y María Teresa Sánchez, que hicieron entrega de un detalle conmemorativo del festival. El público llenó el Auditorio Cine Rosales.

Con la presencia de Ecuador y Guatemala, esta edición, presentada por Juan Merino, reafirmó el carácter universal del folklore como herramienta de unión entre los pueblos y dejó una huella imborrable en la memoria de este festival que cumplió sus veintisiete ediciones.

Desde el Ayuntamiento de Calasparra agradecemos la asistencia al público de Rosales ya todas las personas que han hecho posible que este festival internacional, pionero en la Región de Murcia y único en la Comarca del Noroeste, cumpla una nueva edición.

Comentarios