Las Fiestas de Sodales Íbero – Romanos de Fortuna rompen récords con más de 1.000 festeros
Las Fiestas de Sodales Íbero – Romanos de Fortuna rompen récords con más de 1.000 festeros.
Este fin de semana arranca la XXVII edición de las fiestas históricas de Fortuna, enclavadas dentro de las Fiestas Patronales de San Roque. Desde este viernes con la Invasión Íbero – Romana hasta el día 15 con el Grandioso Desfile Íbero – Romano, declarado de interés turístico regional, las calles de Fortuna vuelven a revivir su historia.
Fortuna, (Región de Murcia), 8 de agosto de 2025 – Las Fiestas de Sodales Íbero-Romanos de Fortuna, declaradas de Interés Turístico Regional, arrancan este viernes 8 de agosto y se extenderán hasta el 15 de agosto, integradas dentro de las Fiestas Patronales en honor a San Roque, Patrón del municipio murciano. Este año, Fortuna hace historia con un récord tanto en festeros (Más de 1.000 saldrán a las calles) como en actos, un programa más amplio que nunca, consolidando estas celebraciones como un espectáculo cultural único en la Región de Murcia.
Un viaje al Legado Íbero y Romano en torno a las aguas termales.
Organizadas por la Federación de Sodales, las fiestas sumergen a Fortuna en su legado íbero y romano, ligado en torno a las Aguas Termales que hicieron del municipio un lugar de referencia durante la época Íbera y Romana.
Las fiestas fusionan historia, tradición y diversión, atrayendo a vecinos y visitantes a una experiencia inolvidable, que se desarrolla tanto en el casco urbano como en lugares emblemáticos como el Santuario Romano de la Cueva Negra, donde tiene lugar la Cena Romana con más de 650 festeros vestidos de época.
Las fiestas se consolidan en el municipio con un programa de récord.
El programa de actos de este 2025 arranca este viernes 8, con la Invasión Íbero – Romana, que es el acto por el que se esperan 750 Sodales entrando en ambiente festivo al municipio.
Este próximo Sábado será el arranque oficial en la céntrica Avenida Juan Carlos I, con el Acto de Presentación y Coronación de las Ninfas, incluye el Pregón de las Fiestas de Sodales y San Roque 2025, que correrá a cargo de José Manuel Martínez Gil, Director del IES Santa María de los Baños del municipio y con más de 25 años de magisterio en Fortuna.
Los actos continuarán con la Cena Íbero – Romana en la Cueva Negra (Domingo 10), Atlantis (Lunes 11), la Búsqueda de la Lucerna, un juego de pistas históricas (Martes 12), la Bacanal Romana (Miércoles 13) y el Entierro de Tánatos y Serpentis (Jueves 14).
El acto cumbre que llevará a los Sodales a todo el municipio será el próximo 15 de Agosto, a las 19.30h en el que más de 1.000 Sodales, acompañados de espectáculos de fuego, coreografías, gladiadores y bandas de música sacarán a las calles el colorido XXVII Grandioso Desfile Íbero - Romano con los 11 grupos de Sodales que componen las Fiestas. Un desfile Declarado de Interés Turístico Regional.
11 Ninfas representantes de los Sodales y Festeros Ex – Aequo
En este 2025, los encargados de abrir el Desfile del 15 de Agosto y portar la Bandera de la Federación de Sodales, serán los Festeros del Año, un reconocimiento que por primera vez se concede ex aequo a Ester Ruiz Martínez y Pedro Herrero Palazón, ambos de los Sodales Adoradores de Venus. Su dedicación durante muchos años, trabajando incansablemente en pro de las Fiestas de Sodales, ha sido el motivo de este galardón.
Las fiestas cuentan este año con 11 ninfas, mujeres representantes de cada uno de los grupos festeros y que serán las embajadoras y alma de la historia del municipio.
Este año, las representantes son: Elisabeth López Avilés (Ninfa de Apolo), Alicia Rubio Cutillas (Ninfa de Baco), Vega Ruiz Barceló (Ninfa de la Diosa Fortuna), Alexia Rubio Alacid (Ninfa de Esculapio), Mari Carmen Vinal Palazón (Ninfa de Júpiter), Cristelle Martínez Ramírez (Ninfa de Minerva), Nerea López Rubio (Ninfa de Tánatos), Sahara Catalina Pagán Palazón (Ninfa de Venus), Ana Tortosa Gómez (Ninfa de Vulcano), Laura Riquelme Martínez (Ninfa de Cástor y Pólux) y Montserrat Cutillas Sánchez (Ninfa de Poseidón).