Fuente Álamo celebra el arte contemporáneo con los actos oficiales de la 53ª edición del Concurso Internacional de Pintura 'Villa de Fuente Álamo'
Fuente Álamo celebra el arte contemporáneo con los actos oficiales de la 53ª edición del Concurso Internacional de Pintura 'Villa de Fuente Álamo'
Fuente Álamo se volvió a convertir ayer en un referente internacional del arte contemporáneo con la celebración de los actos oficiales de la 53ª edición del Concurso Internacional de Pintura 'Villa de Fuente Álamo' , uno de los certámenes más prestigiosos del panorama artístico nacional.
La jornada comenzó con una recepción institucional a los artistas premiados y al galardonado con el Pincel del Año 2025 , el reconocido pintor Esteban Bernal , en un encuentro que puso en valor el compromiso del municipio con el arte y la cultura.
A continuación, se celebró la tradicional plantación del ciprés en el Aljibón de Corverica , un gesto simbólico que desde hace años representa el vínculo entre los artistas y Fuente Álamo. Tras el acto, se realizó una visita guiada por el propio Aljibón , sede del Museo del Agua , donde actualmente puede visitarse la exposición “50 Cántaros con Arte” .
Ya por la noche, a las 21:00 horas, tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios del certamen y del galardón Pincel del Año 2025 , en un acto conducido por la periodista Nazaret Navarro y José Celdrán , director del Concurso Internacional de Pintura 'Villa de Fuente Álamo' . Los premios fueron entregados por la alcaldesa del municipio , Juana María Martínez ; la concejala de Cultura , María de los Ángeles Nortes ; y la directora general de Juventud , Carmen María Muñoz .
En esta edición, el Premio Villa de Fuente Álamo fue para Antonio Javier Ortega Rodríguez , por su obra “Carta a los hebreos” ; el Premio Círculo Medina , para Amaya Suberviola , por su obra “ST24044” ; y el Pincel del Año 2025 fue concedido al artista Esteban Bernal , en reconocimiento a su trayectoria y aportación al arte contemporáneo.
Tras el acto, se inauguró la exposición de las obras ganadoras y finalistas en la Sala José Hernández de la Casa de Cultura, que permanecerá abierta al público en las próximas semanas. La jornada finalizó con un ágape de convivencia entre artistas, autoridades y vecinos.
Durante su intervención, la alcaldesa Juana María Martínez subrayó:
"Hoy celebramos el talento, la sensibilidad y el compromiso con la cultura. El reconocimiento a Esteban Bernal como Pincel del Año 2025 es un homenaje a toda una vida dedicada al arte, con una obra profunda y generosa. Y a su vez, las magníficas obras de Antonio Javier Ortega y Amaya Suberviola reflejan la fuerza y el nivel artístico de este certamen, que sigue creciendo como una referencia internacional".
Por su parte, la concejala de Cultura , María de los Ángeles Nortes , destacó que:
“Este certamen no solo posiciona a Fuente Álamo como un lugar de encuentro para el arte contemporáneo, sino que refuerza nuestro compromiso con la creación artística y con los valores que transmite la cultura.”
El acto contó con la presencia de la alcaldesa Juana María Martínez , concejales de la corporación municipal, la directora general de Juventud Carmen María Muñoz , el alcalde de La Unión Joaquín Zapata, artistas, personalidades del mundo de la cultura y numerosos vecinos del municipio, que arroparon con su presencia una cita ya imprescindible en el calendario cultural de Fuente Álamo.