El Gobierno regional financia con 82.280 euros la mejora paisajística de dos enclaves urbanos e históricos en Caravaca de la Cruz y Cehegín

IMG_7237
IMG_7237
El Gobierno regional financia con 82.280 euros la mejora paisajística de dos enclaves urbanos e históricos en Caravaca de la Cruz y Cehegín

El Gobierno regional financia con 82.280 euros la mejora paisajística de dos enclaves urbanos e históricos en Caravaca de la Cruz y Cehegín

El director general de Ordenación del Territorio Javier Rollán destaca que estas ayudas “permitirán mejorar enclaves patrimoniales de gran valor, preservando la identidad local e impulsando a su vez la actividad social, cultural y turística”

20.08.2025 El Gobierno regional financia con 82.280 euros la mejora paisajística de dos enclaves urbanos e históricos en Caravaca de la Cruz y Cehegín. La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha concedido dos subvenciones directas, una de 45.980 euros al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, para acometer la adecuación paisajística de la Puerta de Santa Ana y la Iglesia de la Soledad, y otra de 36.300 euros al Ayuntamiento de Cehegín para una actuación similar en la Plaza del Castillo. 

El director general de Ordenación del Territorio y Arquitectura, Javier Rollán, subrayó que “estas ayudas permitirán mejorar enclaves patrimoniales de gran valor, preservando la identidad local e impulsando a su vez la actividad social, cultural y turística en ambos municipios”. 

Rollán añadió que “se trata de intervenciones que combinan la recuperación del patrimonio con la mejora del espacio público, reforzando su uso ciudadano y su atractivo para los visitantes”. 

La actuación prevista en Caravaca de la Cruz se centra en el entorno de la antigua Puerta de Santa Ana, del siglo XV, y uno de los accesos principales al recinto amurallado medieval de la ciudad. La ayuda regional contribuirá a reforzar esa puesta en valor ya embellecer el acceso al conjunto monumental. 

En el caso de Cehegín, la Plaza del Castillo constituye el corazón del casco antiguo y uno de los principales miradores de la localidad. Su configuración actual data de 1725, cuando se construyeron los soportales y palcos que hoy enmarcan el recinto. La actuación prevista permitirá mejorar la integración paisajística de este espacio, adecuando su entorno urbano y facilitando su uso como plaza pública abierta al disfrute ciudadano. 

Ambas subvenciones forman parte de las propuestas del Estudio de Paisaje Cultural de la Comarca del Noroeste, elaborado en 2024 por la Dirección General de Ordenación del Territorio y Arquitectura. Este documento estratégico identifica una serie de enclaves singulares en los municipios de Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín y Moratalla, con el objetivo de impulsar su protección, recuperación y puesta en valor desde una visión territorial. 

“El paisaje urbano cultural es una oportunidad para reforzar la cohesión social, preservar la identidad local y generar un desarrollo económico vinculado a la autenticidad de nuestros pueblos”, señaló Rollán. “Con estas actuaciones, avanzamos en un modelo de territorio que protege lo que somos, mejora la calidad de vida y atrae a quienes valoran la historia, la cultura y el patrimonio como parte esencial de la experiencia turística”. 

Con estas inversiones, el Gobierno regional reafirma su compromiso con el reequilibrio territorial, la revitalización de los núcleos históricos y la integración del patrimonio cultural en las políticas públicas de ordenación y regeneración urbana. 

Comentarios