El Gobierno regional invertirá cerca de 4 millones en la nueva estación intermodal de Murcia

El Gobierno regional invertirá cerca de 4 millones en la nueva estación intermodal de Murcia
El consejero de Fomento e Infraestructuras destaca la apuesta del Ejecutivo regional por impulsar la movilidad sostenible y su participación en este proyecto “como pieza clave” de un modelo de transporte más eficiente e integrado
21.07.2025 El Gobierno regional aportará 3.770.000 euros para la construcción de la nueva estación de autobuses soterrada de Murcia, lo que representa el 26 por ciento de la inversión total prevista, cifrada en 14,5 millones de euros.
Así lo anunció hoy el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, durante la presentación del proyecto, que está cofinanciado también por las administraciones central y local, que supondrá una actuación estratégica para mejorar la movilidad de la Región de Murcia, y por fin de la ciudad de Murcia y su área metropolitana.
“El Gobierno regional impulsa esta nueva infraestructura clave para que Murcia cuente con una estación intermodal moderna, integrada en el entorno y preparada para los retos de la movilidad sostenible”, afirmó García Montoro, que recordó que “la aportación realizada por el Gobierno regional para la llegada del AVE ya alcanza los cerca de 144 millones de euros”.
Subrayó que “el objetivo es dotar de un nodo de transporte eficiente y sostenible, que mejore la conexión de los autobuses interurbanos con el ferrocarril y el resto de los medios de transporte, en línea con los compromisos del Gobierno regional en materia de movilidad sostenible”.
El titular de Fomento explicó que “el proyecto se ha concebido como un tipo 'finger' de aeropuerto, con un sistema optimizado de gestión de tiempos para que sea eficiente la llegada y la recogida de viajeros, favoreciendo al mismo tiempo la organización eficiente de los flujos de autobuses”.
La futura estación se ubicará al sur de la del AVE, en el entorno de las actuaciones de integración del ferrocarril, y se desarrollará en gran parte bajo la plaza situada junto a la infraestructura ferroviaria. El edificio constará de una zona de estacionamiento subterráneo para 18 dársenas de autobuses y de una zona de terminal para pasajeros, ambas separadas por muros de vidrio que permitirán una circulación eficiente, segura y libre de humos.
El diseño del edificio prevé un gran graderío interior que comunica los diferentes niveles, desde el acceso a nivel de la plaza hasta la zona de andenes, facilitando el tránsito de los viajeros mediante escaleras mecánicas y ascensores. La estación incluye también servicios complementarios como cafetería, taquillas, sala de control, zonas de espera, dependencias administrativas y un espacio reservado para la policía.
La cubierta de la estación se integrará bajo la gran pérgola elíptica prevista en el proyecto urbano de la plaza del AVE, incorporando paneles fotovoltaicos para el autoabastecimiento energético.
El proyecto básico se entregará a finales de julio de este año y el de ejecución a finales de 2025. La duración estimada de las obras será de 24 meses, una vez liberados los terrenos actualmente ocupados por las vías ferroviarias en uso, que no podrán desmantelarse hasta que entre en funcionamiento el ramal soterrado hacia Lorca.
García Montoro destacó “la apuesta decidida del Ejecutivo regional por una movilidad que respeta el pasado a través de la antigua estación del Carmen, que es ya presente a través de la estación de la Alta Velocidad y que es el futuro reciente y próspero en la que va a ser esta estación de autobuses en la plaza elíptica”.