Huermur denuncia que Cultura no se oponga al recurso de los Hacendados contra la sentencia del TSJ que avala el BIC de las acequias

Acequia mayor de Aljufía - Huermur
Acequia mayor de Aljufía - Huermur
Huermur denuncia que Cultura no se oponga al recurso de los Hacendados contra la sentencia del TSJ que avala el BIC de las acequias

Huermur denuncia que Cultura no se oponga al recurso de los Hacendados contra la sentencia del TSJ que avala el BIC de las acequias

 

La entidad conservacionista critica que la Consejería de Cultura no haya formulado ni oposición al recurso de la Junta de Hacendados contra la sentencia del TSJ que avala la protección BIC de las acequias mayores de la huerta, pese a tener la oportunidad legal de hacerlo.

Huermur es la única entidad patrimonial que hasta ahora ha defendido en sede judicial la sentencia del TSJ que valida la protección BIC de las acequias de la huerta y se ha opuesto frontalmente al recurso de la Junta de Hacendados.

Murcia, 10 de julio de 2025.

La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) denuncia que la Consejería de Cultura del Gobierno regional no ha presentado oposición alguna al recurso de casación interpuesto por la Junta de Hacendados contra la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia que confirmó la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de las acequias mayores de la Huerta de Murcia, Aljufía y Alquibla o Barreras.

Pese a que el Ayuntamiento de Murcia también se ha personado y ha formulado oposición , Huermur es la única entidad patrimonial de la sociedad civil que ha defendido activamente en sede judicial la reciente sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia que desestimó el recurso inicial de la Junta de Hacendados, y por tanto avala jurídicamente la validez del Decreto autonómico de protección como BIC.

La entidad conservacionista considera gravísimo y lamentable que ni siquiera la propia Consejería de Cultura, autora del Decreto 246/2022 por el que se declaró BIC este conjunto de infraestructuras hidráulicas tradicionales, haya ejercido su responsabilidad institucional para defender sus propios actos frente a un recurso contra la sentencia del TSJ que pretende debilitar la protección patrimonial de la huerta tradicional.

Huermur recuerda que en este momento procesal, al personarse ante la sección de casación del TSJ, existía plena posibilidad legal de oponerse frontalmente a la admisión del recurso, tal y como han hecho tanto HUERMUR como el Ayuntamiento. Sin embargo, la Consejería de Cultura ha optado por una comparecencia pasiva, sin formular ninguna defensa activa del interés público por lo pronto ni para oponerse a la presentación del recurso de la Junta de Hacendados.

En el mismo sentido se ha pronunciado el presidente de Huermur, Sergio Pacheco, señalando que: “Es para hacérselo que mirar tenga que ser Huermur como entidad conservacionista quien lleve el peso principal de la defensa jurídica del BIC de las acequias ante los tribunales, y más viendo ahora que ni Cultura ha presentado oposición formal contra el recurso que ataca la sentencia del TSJ pese a tener la oportunidad de hacerlo al venir previsto en la Ley de la Jurisdicción Contencioso-administrativa”.

En su escrito de oposición, Huermur sostiene que el recurso de la Junta de Hacendados carece de interés casacional objetivo, no plantea ninguna cuestión jurídica nueva ni de trascendencia general, y pretende únicamente reabrir el debate fáctico y probatorio ya resuelto en la sentencia dictada por el TSJ de Murcia. Es decir, Huermur considera que lo alegado ahora contra la sentencia no puede tener cabida en un recurso de esta naturaleza.

Igualmente, Huermur advierte del peligroso precedente que supondría la admisión de este recurso, y reclama a la Consejería de Cultura que asuma su responsabilidad y defensa con firmeza el patrimonio cultural de la Región de Murcia, en lugar de abandonar a su suerte las declaraciones BIC ante los tribunales.

 

Comentarios