El museo Barón de Benifayó acoge una exposición de Hernández Carpe

IMG_9461

El museo Barón de Benifayó acoge una exposición de Hernández Carpe 

Gracias a la Fundación El Mural San Pedro del Pinatar muestra una importante colección de dibujos e ilustraciones del artista murciano.

 

San Pedro del Pinatar, 15 de noviembre 2025

 

La sala de exposiciones temporales del museo Barón de Benifayó acoge desde ayer viernes, 14 de noviembre y hasta el próximo 14 de diciembre, una muestra con decenas de los mejores dibujos e ilustraciones del magnífico artista murciano, Antonio Hernández Carpe.

Las obras, bajo el título de “Dibujos de Carpe”, han sido elegidas entre más de un centenar que componen la colección que posee la Fundación El Mural y muestran cómo dibujó el artista de forma personalísima y atractiva, singular en su visión de los paisajes.

A la inauguración de la exposición asistió la concejal de Cultura de San Pedro del Pinatar, Carmen María López, quien acompañó al comisario de la exposición, Juan Bautista Sanz y a la presidenta de la Fundación El Mural, Celina Hernández Carpe, artífices de que esta exposición itinerante haga parada en el municipio.

En esta explosión del artista de Espinardo, encuadrado en la “Generación Puente” que consolidó cambios en la Europa que se recuperaba de la Segunda Guerra Mundial, se puede ver parte de lo “recogido” en sus viajes por Italia, Austria o Francia, así como bellísimos paisajes y la expresiva visión de la geografía de Murcia, la ciudad y esa exigencia en su ánimo que es el Mar Menor de su vivida experiencia personal.

Carpe tuvo una vida relativamente corta, pero con una abundante obra sobre todos los soportes y gran variedad de técnicas. Uno de los artistas más importantes del siglo XX murciano y del panorama nacional que en su faceta dedicada al dibujo se puede visitar estos días en San Pedro del Pinatar.