Los participantes en un programa de empleo impulsado por el Gobierno regional mejoran la sostenibilidad de los edificios públicos de La Unión.
Los participantes en un programa de empleo impulsado por el Gobierno regional mejoran la sostenibilidad de los edificios públicos de La Unión.
Hoy se clausura esta acción que ha brindado a 20 personas en desempleo del municipio formación teórica y trabajo remunerado en la especialidad de revestimientos continuos en construcción.
El SEF destina 659.825 euros a programas de formación y empleo en La Unión durante este año, que permitirán contratar a 24 personas desempleadas
08.05.2025 Un total de 20 personas desempleadas de La Unión se han especializado para trabajar en el sector de la construcción gracias a un programa impulsado por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social. Con esta iniciativa, financiada con 539.494 euros, los participantes se han alternado durante doce meses de formación y empleo remunerado para mejorar la sostenibilidad de los edificios e instalaciones públicas del municipio.
Los alumnos que han completado el programa 'Construcción sostenible' han obtenido el certificado de profesionalidad en 'Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción', una titulación válida para todo el territorio nacional, y que les permitirá trabajar en el ámbito de la rehabilitación y el mantenimiento urbano.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, junto con el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, entregó hoy de los diplomas a los participantes, de quienes alabó “su esfuerzo y dedicación para adquirir una cualificación profesional, al tiempo que han mejorado las infraestructuras del municipio”.
López Aragón destacó que “el binomio formación-empleo se traduce en beneficios concretos tanto para las personas como para el entorno urbano, ya que estos programas incrementan las oportunidades laborales de las personas en situación de desempleo y mejoran el patrimonio público municipal mediante intervenciones sostenibles”.
Durante el programa, los participantes han llevado a cabo tareas de restauración, acondicionamiento y aplicación de acabados en diversos edificios públicos. Estas actuaciones han incluido la aplicación de impresiones y pinturas, así como la mejora del entorno urbano con técnicas y materiales actuales, todo ello bajo criterios de sostenibilidad y funcionalidad.
Los participantes han estado contratados por el Ayuntamiento y han percibido un salario equivalente al Salario Mínimo Interprofesional, mientras avanzaban en su cualificación y adquirían experiencia laboral real.
Además, el programa les ha proporcionado orientación, asesoramiento e información profesional para facilitar tanto la inserción laboral por cuenta ajena como el emprendimiento individual.
Cerca de 660.000 euros para nuevos programas
En 2025, el SEF destina 659.825 euros a programas de formación y empleo que buscan mejorar las oportunidades laborales de los participantes y fortalecer los servicios públicos del municipio. Estas iniciativas permitirán la contratación de 24 personas desempleadas de La Unión.
En concreto, son un nuevo proyecto experiencial de empleo y formación denominado 'La Unión Avanza', en el que participarán 20 personas diseñadas para realizar obras de mantenimiento de instalaciones municipales; refuerzo del servicio de atención al público, presencial y telefónico, y otras funciones administrativas. El programa está dotado con 561.410 euros y actualmente está en fase de selección de participantes.
Además, el SEF ha concedido al Ayuntamiento de La Unión una subvención de 31.912 euros para contratar a dos personas desempleadas en el marco del programa de Empleo Público Local, y otra de 66.499 euros para contratar a dos jóvenes titulados en desempleo con 'Mi primer Empleo'.
“Desde el Gobierno regional seguimos firmemente comprometidos con el impulso a las políticas activas de empleo, y un año más reforzamos nuestro compromiso con programas que, no solo mejoran la empleabilidad de las personas desempleadas, sino que también contribuyen a fortalecer los servicios públicos locales”, concluyó la consejera.