Pedro García Marín "El Pico" abre las fiestas de Los Santos con un entrañable pregón lleno de recuerdos y sentimiento
Pedro García Marín "El Pico" abre las fiestas de Los Santos con un entrañable pregón lleno de recuerdos y sentimiento.
La Ermita de Los Santos se viste un año más de emoción, orgullo y tradición con motivo del pregón que marca el inicio de las fiestas patronales en honor a San Abdón y San Senén, patrones de Calasparra. Este año, el encargado de pronunciarlo fue D. Pedro García Marín, Pico”, que ofreció un pregón entrañable, cargado de recuerdos, nombres propios y vivencias compartidas.
“Pico” convirtió su intervención en un homenaje vivo a las personas que han dado sentido a las fiestas de Los Santos a lo largo de los años. No faltaron las anécdotas personales, los guiños a momentos imborrables como la diana, la procesión del día 30, las reuniones familiares, las peñas, las promesas cumplidas y los personajes que forman parte del imaginario colectivo de estas fiestas. En cada palabra, Pedro tejió con sensibilidad y humor el hilo invisible que une a los calasparreños y calasparreñas con sus fiestas más tradicionales.
Nombró con cariño a muchas personas vinculadas a la Hermandad, a las peñas ya quienes año tras año hacen posible estas fiestas ya quienes ya no están pero siguen presentes en cada acto. Con un lenguaje cercano y lleno de sentimiento, hizo un recorrido emocional por su infancia, sus recuerdos y su evolución junto a las fiestas, que definió como “una parte esencial de lo que somos como pueblo”.
"Ser de Calasparra no es sólo haber nacido aquí. Sentirse calasparreño es vivir y participar de su cultura, de sus gentes, de sus fiestas. Me siento inmensamente feliz de tener el arraigo que tengo por mi tierra", pronunció Pico en un trocito de su precioso pregón.
Al acto del pregón acudió la alcaldesa de Calasparra, Teresa García, junto al Rvdo. Cura Párroco D. Pedro José González, miembros del Equipo de Gobierno y la Corporación Municipal, el presidente de la Hermandad de Los Santos, Juan Antonio García Juárez, así como representantes de la Mayordomía Nuestra Sra. de la Esperanza, el Cabildo de Cofradías, asociaciones y colectivos locales. Familiares, amigos y numerosos vecinos y vecinas no quisieron faltar a una cita tan especial que da el pistoletazo de salida a las fiestas de los Santos 2025.
La presentación del pregonero corrió a cargo de su sobrina Ana Romero García, quien destacó la pasión, la humanidad y el compromiso de Pedro García Marín con Calasparra, con su gente y sus tradiciones.
Pedro ofreció un pregón hecho desde el corazón, con una cuidada redacción y un cariño palpable en cada palabra. A lo largo de su intervención, tuvo muy presentes a sus padres: recordó con emoción a su padre, a quien definió como su “ídolo”, y dedicó sentidas palabras a su madre, presente entre el público, con quien compartió uno de los momentos más especiales de la tarde. Fue un pregón sincero, lleno de afecto y memoria, que logró conmover a todos los asistentes y que ya forma parte de los pregones más entrañables de las fiestas de Los Santos.
Tras el pregón, que concluyó con un sentido grito de "Viva San Abdón y viva San Senén", Pedro fue el encargado de encender la traca desde la Placeta de Los Santos, dando inicio oficial a unas fiestas que, un año más, unen al pueblo en torno a sus raíces y devoción.
Con una programación repleta de actividades para todos los públicos, Calasparra vivirá intensamente sus fiestas hasta el próximo 30 de julio.