San Pedro del Pinatar acoge una exposición de los festivales de rock más importantes de la Región

San Pedro del Pinatar acoge una exposición de los festivales de rock más importantes de la Región

San Pedro del Pinatar acoge una exposición de los festivales de rock más importantes de la Región

Ruido Visual reúne 80 fotografías de festivales actualmente activos: Sal de Rock, Molina Rock, Bullrock, Luperock, Burrock, Totana Metal Fest, Ulea Rock y Rock Fest Javalí.

 

San Pedro del Pinatar, 01 de septiembre de 2025

El Espacio de Arte de la Casa de Cultura de San Pedro del Pinatar ha sido el escenario elegido para mostrar una serie de fotografías realizadas en los festivales de rock más importantes de la Región de Murcia a lo largo de los últimos años, bajo el título de Ruido Visual.

Así lo han adelantado la concejal de Cultura del municipio, Carmen María López y el organizador de la exposición, Sebastián Mateo, quienes han presentado hoy esta muestra que se inaugurará este sábado, 6 de septiembre, a las 20:00 horas.

80 fotografías protagonizadas por grupos y público en festivales como el Sal de Rock, que se celebró por primera vez este verano en San Pedro del Pinatar y otros festivales de heavy rock que se celebran en la Región de Murcia y que están activos actualmente: Molina Rock, Bullrock, Luperock, Burrock, Totana Metal Fest, Ulea Rock y Rock Fest Javalí.

Ruido Visual hace un guiño al pasado, recogiendo imágenes de entradas de los conciertos realizados en la mítica sala Clayma y deúltimo festival heavy rock que se realizaroó en San Pedro del Pinatar como fue el Vesania Metal Festival.

Es la primera vez que se realiza una exposición fotográfica de este estilo en la Región y nace con el objetivo de dar visibilidad a la variedad de festivales que se realizan en Murcia, con gran éxito de asistencia de público, ampliando así la oferta cultural y musical.

Sebastián Mateo ha querido dar las gracias especialmente por su colaboración a tres especialistas en fotografía que fijan su objetivo en los principales escenarios: Jesús de Laguiaw, Marga de Rockphoto y Ramón de Xhuzz, así como al director del Museo Barón de Benifayó, Marcos Gracia.

Comentarios