El CAR Región de Murcia se convierte en el único centro en España autorizado para el desarrollo del triatlón paralímpico
El CAR Región de Murcia se convierte en el único centro en España autorizado para el desarrollo del triatlón paralímpico
La Comunidad y la Federación Española de Triatlón refuerzan su compromiso con el deporte inclusivo y de alto rendimiento mediante un convenio
03.07.2025 El Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia se ha convertido en el único centro autorizado en España para el desarrollo del triatlón paralímpico, lo que le convierte en referente nacional en esta disciplina paralímpica.
Esta distinción se formaliza con la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno regional y la Federación Española de Triatlón (FETRI) y representa un nuevo paso en la apuesta por el deporte inclusivo.
El acuerdo, firmado por el director general de Deportes de la Región de Murcia, Francisco Javier Sánchez, y el presidente de FETRI, José Hidalgo, establece las bases para el desarrollo, promoción y tecnificación del triatlón paralímpico en un entorno especializado y plenamente accesible. Gracias a esta colaboración, el CAR acogerá a los triatletas paralímpicos seleccionados por la Federación, a los que ofrecerá apoyo técnico, becas de residencia, manutención y uso gratuito de las instalaciones.
“El reconocimiento del CAR como único centro autorizado por la FETRI es un hito para nuestra Región”, destacó Francisco Javier Sánchez. “Este convenio no solo refuerza nuestro compromiso con el alto rendimiento deportivo, sino que reafirma nuestra apuesta decidida por la inclusión real en el deporte”, abundó.
El convenio incluye la celebración en el CAR de concentraciones del equipo paralímpico y del grupo de promesas paralímpicas, sin costo para los deportistas ni para la federación. Además, la FETRI se compromete a coordinar el seguimiento técnico de los atletas y fomentar su participación en restricciones oficiales.
“Estamos convencidos de que este modelo de colaboración puede marcar un antes y un después en el desarrollo del triatlón paralímpico a nivel nacional”, subrayó Sánchez. “Queremos que los mejores triatletas paralímpicos se encuentren en la Región un lugar donde crecer, competir y alcanzar sueños deportivos, como los Juegos de Los Ángeles 2028”.
Este convenio, con una duración inicial de dos años y posibilidad de prórroga, supone un ejemplo de cooperación institucional que sitúa a la Región de Murcia a la vanguardia del deporte paralímpico en España, en línea con los principios establecidos por la Ley del Deporte y con el compromiso autonómico con el alto nivel y la excelencia deportiva.