El FC Cartagena, el equipo más veterano de Segunda División
El FC Cartagena, el equipo más veterano de Segunda División
Sorprendente e ilusionante son dos de las palabras que pueden resumir la actual temporada del FC Cartagena en Segunda División. El curso pasado se salvaron del descenso in extremis, pero actualmente miran a los ojos a aquellos equipos que luchan para dar el salto a Primera División. Luis Miguel Carrión ha conseguido sacar el máximo rendimiento a una plantilla experimentada y con hambre.
Y es que, a modo de curiosidad, los murcianos son la plantilla de los 22 equipos que conforman la categoría de plata con una edad media más alta, con 29 años exactos. Le siguen de cerca el Éibar (28,7 años), el Amorebieta (28,6), el Alcorcón (28,3) y la UD Ibiza (28,1). Como máximo representante de esta estadística cabe destacar a Rubén Castro, con 40 años, siendo el jugador más veterano del campeonato.
La veteranía no ha impedido al Efesé colocarse entre los primeros clasificados de la tabla y soñar con el ascenso directo y las plazas de promoción. Aunque todo sigue muy reñido, los pronósticos deportivos determinan que Almería y Éibar, dos de los conjuntos más regulares, siguen siendo los grandes favoritos para hacerse con el título de la categoría de plata y dar el salto a Primera sin tener que disputar eliminatorias.
Veteranía y experiencia en la élite
La veteranía es un aspecto importante en la configuración de una plantilla de fútbol. Tener a jugadores que hayan estado en la élite y que tengan conocimientos de la competición siempre es un punto a favor. Además, como es el caso del Cartagena, la mayoría de ellos mantienen una forma física envidiable que les permite seguir compitiendo.
Como hemos comentado, ejemplo de ello es el caso de Rubén Castro. El canario, con 40 años en sus espaldas, ya sabe lo que es brillar en lo más alto, como hizo con el Real Betis y Las Palmas. El curso pasado dejó 19 goles siendo uno de los máximos goleadores de Segunda División, y en este va por el camino de superar estos registros. Imprescindible en posiciones ofensivas.
El ariete es el único de la plantilla que alcanza la cuarentena, pero hay hasta diez futbolistas que tienen o superan los treinta años, algo poco habitual en el primer nivel. El ex de la Real Sociedad, Alberto de la Bella, suma 36; mientras que otros ex Primera son Shinji Okazaki (35), Antoñito (34), Pablo de Blasis (33) y Pedro Alcalá (32).
Completan la lista de los mayores de treinta el arquero Marc Martínez (31), Sergio Tejera (31), Alfredo Ortuño (31), Antonio Luna (30) y David Andújar (30). Este año se sumarán a esta categoría dos futbolistas más: Álex Gallar (29) y Richard Boateng (29). Todos ellos son importantes para el cuerpo técnico, ya sea como piezas clave o como jugadores de rotación.
La edad media es tan elevada, aparte de por contar con jugadores experimentados, por no tener demasiados jóvenes en la primera plantilla. Solamente dos son menores de los 25 años: Mo Dauda, cedido del Anderlecht, con 23 años, y Neskens (20), clave en la mediapunta, subido del filial blanquinegro el pasado verano.
Poco rejuvenecimiento en el mercado
En el mercado invernal, el Cartagena ha visto como la edad de su plantilla se ha rejuvenecido en cierta manera. Ha salido del club el lateral David Simón (33) dirección a Grecia y han llegado dos nuevos jugadores, ambos con 28 años, que han rebajado esta media de edad en algunas décimas.
El Efesé se ha hecho con los servicios de Toni Datkovic, central croata que estaba jugando en el Sant Lake estadounidense y que reforzará la zaga defensiva hasta verano de 2024. Más conocido para el público español es Sebastián Cristóforo. El centrocampista uruguayo, ex del Getafe y Éibar que actualmente se encontraba sin equipo, reforzará la medular hasta final de temporada con la posibilidad de prolongar si ambas partes están de acuerdo.
Como es evidente, la edad no está reñida con el rendimiento. La experiencia de los jugadores del cuadro cartagenero ha demostrado, a finales de la pasada temporada y en gran parte de la presente, que ha sido de gran ayuda para saber gestionar los partidos en los momentos más delicados. Jugar en Primera ya no es una utopía, se puede soñar si se mantiene la línea actual de los de Luis Miguel Carrión.