IES La Orden se impone por la mínima en su casa (4-3) ante un Puertas Padilla Cartagena que se mantiene con opciones de lograr el título.

b6677570-dcd7-4fc0-8f89-aa41daecd131
IES La Orden se impone por la mínima en su casa (4-3) ante un Puertas Padilla Cartagena que se mantiene con opciones de lograr el título.

IES La Orden se impone por la mínima en su casa (4-3) ante un Puertas Padilla Cartagena que se mantiene con opciones de lograr el título.

El primer asalto entre el Recreativo IES La Orden y el Puertas Padilla Cartagena ha sido un duelo marcado por la igualdad, el espectáculo y un ambiente de alto voltaje. El club local había hecho un llamamiento a su afición, y esta no falló: las gradas lucieron llenas de entusiasmo, banderas y cánticos desde el primer minuto. Tampoco se quedaron atrás los seguidores del conjunto cartagenero, que animaron sin descanso.

El encuentro arrancó con un dobles mixto en el que el Puertas Padilla Cartagena tomó la delantera. Rodrigo Sanjurjo y Nikol Carulla supieron exprimir al máximo sus opciones frente a Pablo Abián y Haideé Ojeda (11-8, 9-11, 11-9, 7-11 y 6-11)

Los dobles por género devolvieron la ventaja al IES La Orden. Stefani Stoeva y Hristomira Popovska impusieron su experiencia para dominar con autoridad a Carulla y Elena Lorenzo (11-8, 11-7, 11-5). En paralelo, Álvaro Morán y Alejandro Pérez mostraron solidez para superar a Alejandro Alcalá y Rodrigo Sanjurjo en un partido muy disputado (11-7, 9-11, 11-4, 11-10).

 

 

 

Ya con 2-1 en el marcador global, los locales consolidaron su ventaja en los dos primeros individuales. Stefani Stoeva mostró contundencia y solidez frente a Nerea Ivorra, firmando un triunfo sin fisuras (11-3, 11-4, 11-8). A continuación, Mark Caljouw ante Kim Bruun, a quien superó también en tres sets (11-5, 11-4, 11-8). Los dos últimos individuales sirvieron para que el conjunto cartagenero recortara distancias. En el duelo femenino, Polina Buhrova supo imponer su ritmo ante Laura Santos y se llevó el punto con autoridad (6-11, 7-11, 6-11). En la pista central, el esperado enfrentamiento entre Pablo Abián y Harry Huang volvió a decantarse del lado del británico, tal y como ocurrió en la fase regular y venció en tres sets (8-11, 9-11, 4-11). 

Con el 4-3 en el marcador, todo queda abierto para la vuelta de la final. La igualdad entre ambos equipos ha quedado patente, y la historia reciente del Top 10 Iberdrola recuerda que el título no solo se decide por partidos, sino que puede llegar a resolverse por la diferencia de sets o incluso de puntos. La emoción está servida para el domingo 25 de mayo en Cartagena a las 10h. donde se conocerá al nuevo campeón nacional de clubes.