MAKOHE, CHICOLETTA, ENEWTEC, ALBANA 2 Y GRIEGO COPAN LOS PRIMEROS PUESTOS DE SU CATEGORÍA, EN LA PRIMERA JORNADA DE LA XIV REGATA SOLIDARIA CARBURO DE PLATA

MAKOHE, CHICOLETTA, ENEWTEC, ALBANA 2 Y GRIEGO COPAN LOS PRIMEROS PUESTOS DE SU CATEGORÍA, EN LA PRIMERA JORNADA DE LA XIV REGATA SOLIDARIA CARBURO DE PLATA
LA GRAN FIESTA DE LA VELA SOLIDARIA ARRANCA EN LA MANGA DEL MAR MENOR, CON MÁS DE 100 EMBARCACIONES
Portmán, 24 de mayo de 2025.
MAKOHE, CHICOLETTA, ENEWTEC, ALBANA 2 Y GRIEGO copan los primeros puestos de su categoría, en la primera jornada de la XIV Regata Solidaria Carburo de Plata. La primera jornada de la XIV Regata SolidariaCarburo de Plata ha convertido las aguas del Mar Mayor en el escenario de un gran espectáculo náutico y solidario. Organizada por el Club Náutico Portmán, esta emblemáticaprueba de vela combina deporte, compromiso social y reivindicación medioambiental.
La salida oficial de la regata costera tuvo lugar al mediodía desde las inmediaciones de Isla Grosa, con la Asistencia del alcalde de La Unión, Joaquín Zapata y el presidente de la Federación de Vela de la Región de Murcia, Arturo García Pallarés, entre otras autoridades.
El recorrido de esta primera prueba, de 17 millas náuticas, llevó a la flota desde Isla Grosa hasta las cercanías de Cabo de Palos, virando posteriormente alrededor de las islas Hormigas para regresar al punto de partida en Isla Grosa. Las embarcaciones participantes –repartidas en las clases ORC 1, 2, 3, 4, 5 y Crucero Social– navegaron con vientosdel sur, de 7/8 nudos, llegando hasta 18/20 nudos, encondiciones moderadas que permitieron una competición muy táctica y reñida a lo largo de todo el trayecto costero.
La estampa de decenas de velas navegando en paralelo a La Manga del Mar Menor brindó un espectáculo visible desde la costa, atrayendo la atención de numerosos residentes y turistas.
Tras esta jornada inaugural, ya se vislumbran los primeros líderes en cada categoría. Las clasificaciones provisionales por clases (1ª jornada) son las siguientes:
- Clase 1 y 2 (ORC): 1º MAKOHE, del R.C.R. Cartagena
- Clase 3 (ORC): 1º CHICOLETTA, R.D.N Torrevieja
- Clase 4 (ORC): 1º ENEWTEC, C.N. La Isleta
- Clase 5 (ORC): 1º ALBANA 2, C.N. Los Nietos
- Crucero Social: 1º GRIEGO, R.C.N Torrevieja
Mañana domingo 25 de mayo se disputará la segunda y última jornada de la competición. Está programada una prueba de recorrido barlovento/sotavento de 1,9 millas náuticas en el campo de regatas situado al sur de Isla Grosa, la cual definirá las clasificaciones finales del trofeo.
Asimismo, de forma paralela, se ha celebrado la I TravesíaSolidaria Puerto Tomás Maestre en aguas del Mar Menor, una navegación no competitiva abierta a aficionados de todas las edades, cuyo objetivo es fomentar la participación popular y recaudar fondos con fines benéficos.
La Regata Carburo de Plata se caracteriza por su marcado carácter solidario. Desde la primera edición ha recaudado y donado más de 100.000 euros a proyectos benéficos y asociaciones locales. En esta decimocuarta edición, la generosidad de regatistas, público y patrocinadores tendrá como destinataria a la Fundación Sandra Ibarra.
El trofeo más codiciado es el Trofeo Carburo de Plata, que premia al vencedor absoluto de la clasificación general (con certificado ORC). Igualmente, el Trofeo Audi Huertas Motor distinguirá al segundo clasificado general ORC, mientras que el Trofeo Salacia a la Igualdad reconocerá a la mejor embarcación cuya tripulación sea al menos 50% femenina o cuyo patrón sea una mujer. Asimismo, el Presidente del C.N. Portmán otorgará el Trofeo Presidente a una tripulación destacada a su elección, y se entregará un Trofeo al Esfuerzo al último clasificado que logre finalizar todas las pruebas, en reconocimiento a su perseverancia.
La Carburo de Plata trasciende lo puramente deportivo con un ambiente festivo en tierra firme. Por primera vez, habráuna Fun Zone Social, ubicada en el Puerto Deportivo Tomás Maestre, con actividades para toda la familia, mercadillo solidario, gastronomía y animación, abierta al público general. Sábado, de 9 h a 21 horas y el domingo, de 9 horas a 15 horas.
Por otra parte, la organización del evento no olvida su origen ni su reivindicación histórica. Aunque las pruebas de esta edición se celebren frente a La Manga, el Club Náutico Portmán continúa reclamando la regeneración integral de la bahía de Portmán y la construcción de un puerto deportivo que permita volver a llevar la regata a su entorno original. Este empeño por la recuperación medioambiental y social de la bahía está siempre presente en el espíritu de la Carburo de Plata, con la esperanza de que en un futuro próximo la competición pueda disputarse de nuevo en la bahía que le da nombre, una vez restaurado ese entorno natural único tras décadas de deterioro.
Esta regata está organizada por el Club Náutico Portmán y la Real Federación Española de Vela, en colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, losAyuntamientos de La Unión y San Javier, la AutoridadPortuaria de Cartagena, Consejo Superior de Deportes, la Federación de Vela de la Región de Murcia, La Manga Consorcio, La Estación Náutica Mar Menor-Cabo de Palos, el Club Náutico Villa de San Pedro y el Puerto Deportivo Tomás Maestre.