442 aspirantes inician las pruebas en las oposiciones para cubrir 30 plazas de bombero del Consorcio
442 aspirantes inician las pruebas en las oposiciones para cubrir 30 plazas de bombero del Consorcio
Hoy han comenzado las pruebas físicas del proceso selectivo, que continuará con cuatro ejercicios más obligatorios y eliminatorios
21.10.2025 Esta mañana ha comenzado el primer ejercicio con el que se inicia el proceso selectivo para cubrir 30 plazas de bombero conductor especialista del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS), en el que participan 442 opositores.
Los aspirantes deberán superar cinco ejercicios, todos ellos obligatorios y eliminatorios. El primero de ellos, correspondiente a las pruebas físicas, ha empezado hoy y a partir de ahí, se convocarán cada 15 días el resto de los ejercicios.
“En los últimos meses he manifestado en diversas ocasiones el firme compromiso del Gobierno regional de incrementar la plantilla del CEIS para lograr dos objetivos fundamentales: aumentar los efectivos por turno y mejorar la capacidad operativa del servicio. Y hoy resulta evidente que hemos cumplido”, señaló el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, en la jornada en la que se pone en marcha este proceso selectivo.
El ejercicio de pruebas físicas consiste en subida cuerda lisa, 60 metros lisos, press banca, 2.000 metros lisos, salto de longitud sin carrera, natación, inmersión y flexiones de brazos en barra horizontal.
A continuación, se realizará una prueba de conocimientos teórico-prácticos, en la que se desarrollará por escrito un tema relacionado con el programa de temas y la resolución de tres problemas de matemáticas.
El tercer ejercicio, de aptitud profesional, constará de cuatro pruebas encaminadas a valorar aptitudes necesarias para el desempeño de la profesión de bombero, en concreto: la ausencia de vértigo, la capacidad de orientación y búsqueda, así como test psicotécnicos y psicológico.
El cuarto examen que deberán responder los aspirantes será la exposición oral de tres temas extraídos al azar.
Una vez concluida la fase de oposición, los aspirantes admitidos serán nombrados funcionarios en prácticas y podrán iniciar el curso selectivo que les proporcionará la formación teórico-práctica y capacitación suficiente para adquirir conocimientos y, especialmente, habilidades y competencias para desarrollar con eficacia las funciones que van a ejercer en su trabajo.
Ortuño reiteró la voluntad del Gobierno regional de “apostar por la ampliación de plantilla y la mejora de los medios materiales para el CEIS porque es el camino necesario para avanzar en seguridad”.