Abadía destaca en el Parlamento Europeo la respuesta de la Región de Murcia ante las inundaciones

Maravillas Abadía Parlamento UE
Maravillas Abadía Parlamento UE
Abadía destaca en el Parlamento Europeo la respuesta de la Región de Murcia ante las inundaciones

Abadía destaca en el Parlamento Europeo la respuesta de la Región de Murcia ante las inundaciones

“López Miras ha ampliado hasta 30 millones de euros la inversión en infraestructuras hídricas gracias a la reorientación de los fondos europeos”, destaca la eurodiputada

Estrasburgo, 23 de octubre de 2025.- La eurodiputada murciana del Partido Popular, Maravillas Abadía, intervino ayer en el Pleno del Parlamento Europeo con motivo del primer aniversario de las graves inundaciones causadas por la DANA en España, que se saldaron con más de 200 víctimas mortales en la Comunidad Valenciana y enormes daños materiales en todo el sureste peninsular.

Durante su intervención, Abadía ha reivindicado la necesidad de reforzar la preparación y respuesta de la Unión Europea ante catástrofes naturales, pero también ha subrayado el papel clave de las regiones en la gestión de los fondos europeos.

“No faltaba conocimiento técnico ni proyectos, lo que faltaron fueron recursos. Y esto no puede volver a ocurrir”, señaló Abadía, quien recordó que el Parlamento actuó con responsabilidad al modificar de urgencia la política de cohesión para apoyar la reconstrucción.

La eurodiputada popular lamentó que “mientras el Gobierno de España tardaba casi un año en movilizar los fondos disponibles”, las regiones como Murcia “actuaron de inmediato”. En ese sentido, puso en valor que el Gobierno del presidente López Miras en la Región de Murcia haya ampliado hasta 30 millones de euros la inversión en infraestructuras hídricas gracias a la reorientación de los fondos europeos.

“Invertir con sentido y propósito salva vidas. Por eso la política de cohesión debe seguir en manos de las regiones, que son quienes verdaderamente conocen los retos y amenazas a los que se enfrentan”, defendió Abadía.

Esta redistribución de fondos se enmarca tanto en la modificación de los Reglamentos de los Fondos estructurales para hacer frente a la DANA, con el reglamento RESTORE, aprobado en diciembre de 2024, como en la revisión intermedia de la Política de Cohesión aprobada el pasado mes de septiembre, que ha incorporado el agua como nueva prioridad estratégica, junto a la defensa y la vivienda.

Abadía fue ponente tanto del reglamento RESTORE como de la revisión intermedia modificando el marco del Fondo Social Europeo+, impulsando una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta de los programas operativos nacionales y regionales para dar solución a los desafíos territoriales más urgentes.

“El agua es un recurso estratégico y una cuestión de seguridad. La Región Murcia ha sabido anticiparse, reorientando los fondos europeos para invertir más y mejor en la gestión hídrica y en la protección de los ciudadanos”, concluyó Abadía.