Albaladejo: “El Gobierno de Sánchez ha aplicado durante los cortes de agua su estrategia de intentar achicharrar al Partido Popular, a costa de fastidiar a 100.000 personas”

IMG_9394
IMG_9394
Albaladejo: “El Gobierno de Sánchez ha aplicado durante los cortes de agua su estrategia de intentar achicharrar al Partido Popular, a costa de fastidiar a 100.000 personas”

Albaladejo: “El Gobierno de Sánchez ha aplicado durante los cortes de agua su estrategia de intentar achicharrar al Partido Popular, a costa de fastidiar a 100.000 personas”

La Asamblea aprueba una moción del PP para exigir al Ejecutivo central más medios para la Mancomunidad del Taibilla, obras pendientes en las ramblas, indemnizaciones a los ayuntamientos y comercios afectados y protocolos de comunicación y transparencia

“Encima, tendremos que aplaudir al Gobierno socialista por no cobrarles a los vecinos el servicio de suministro de agua que no prestaron esos días”, ironiza Albaladejo

12 de noviembre de 2025.- La Asamblea Regional ha aprobado una moción del Partido Popular para exigir al Ejecutivo central, con motivo de la interrupción del suministro de agua sufrido por 100.000 vecinos del Campo de Cartagena y Mar Menor tras la última DANA, más medios para la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, la ejecución de las obras pendientes en las ramblas, indemnizaciones a los ayuntamientos afectados y protocolos de comunicación y transparencia.

“El Gobierno de Pedro Sánchez ha aplicado durante los cortes de agua su estrategia de intentar achicharrar a los ayuntamientos del Partido Popular, a costa de fastidiar a 100.000 personas”, ha denunciado Carlos Albaladejo, promotor de la iniciativa.

“Las lluvias de mediados del pasado mes de octubre volvieron a ocasionar que los vecinos no tuviéramos agua ni para tirar de la cadena porque se nos cortó de un minuto para otro sin previo aviso”, ha recordado el diputado del PP.

A ese respecto, Albaladejo ha criticado “el silencio informativo de la Confederación Hidrográfica del Segura, organismo dependiente del Gobierno de España y responsable de llevar el agua potable hasta los hogares, empresas, comercios y hoteles de la zona del Mar Menor”. “Los alcaldes tuvieron que enterarse por los whassap que recibían mientras llegaban a una reunión con la Confederación solicitada por los ayuntamientos afectados”, ha apostillado.

“Pero no solo fue la falta de información: la Mancomunidad no hizo nada para garantizar a los vecinos el agua como era su responsabilidad”, ha reprochado. “Tuvieron que ser los ayuntamientos los que, trayéndose cubas de todas las partes de España, acercaran el agua a sus vecinos”, ha añadido.

Albaladejo ha recordado que “ningún ministro, ni tan siquiera nadie de la Confederación o de la Mancomunidad estuvo por el Mar Menor esos días de las inundaciones de octubre”. “Otra vez resuena aquella frase: ‘Si necesitan ayuda, que la pidan’”, ha remarcado.

“Durante aquellos días, los ayuntamientos se vieron profundamente solos por culpa de una tragedia que ellos no ocasionaron y que se hubiera evitado si el Gobierno socialista de Pedro Sánchez hubiera hecho su trabajo ejecutando las obras de contención de las ramblas que, desde el PP, llevamos pidiéndoles años”, ha subrayado.

Asimismo, ante el último anuncio de la CHS, Albaladejo ha ironizado con que “encima, tendremos que aplaudir al Gobierno socialista por no cobrarles a los vecinos el servicio de suministro de agua que no prestaron esos días”.

“Pero no es suficiente con no cobrar el agua: hay que indemnizar a los ayuntamientos que han tenido que gastar millones de euros para solucionar un problema que no han provocado”, ha puntualizado el diputado del PP. “También a los miles de comercios, bares, restaurantes, hoteles, industrias y demás empresas que tuvieron que cerrar por culpa de que no tenían agua”, ha resaltado.

“También solicitamos una mejor estrategia de comunicación, un protocolo de coordinación, comunicación y actuación ante este tipo de emergencia por si vuelve a pasar”, ha destacado. “Y, por supuesto, que se refuercen los medios materiales, humanos y técnicos para que esto no vuelva a pasar porque ya sí que nadie lo entendería”, ha concluido.


 

Comentarios