Los Alcázares acoge la primera reunión del Comité de Seguimiento del Mar Menor
Los Alcázares acoge la primera reunión del Comité de Seguimiento del Mar Menor
• El municipio se convierte en sede de la primera sesión de este órgano clave para la recuperación de la laguna salada, con la participación de representantes sociales, económicos y medioambientales.
• El alcalde Mario Pérez Cervera, presidente del comité y tutor del Mar Menor, destaca la unidad, el consenso y la voluntad firme de pasar a la acción.
El Ayuntamiento de Los Alcázares ha sido el escenario este viernes de la primera reunión del Comité de Seguimiento del Mar Menor, un órgano clave en la protección y recuperación de este ecosistema único en Europa. El comité está presidido por el alcalde del municipio, Mario Pérez Cervera, designado como uno de los tres tutores del Mar Menor.
"Para Los Alcázares es un orgullo albergar esta primera sesión de un comité que representa un paso fundamental hacia la regeneración real del Mar Menor. Hoy se ha puesto en marcha de forma oficial y con una voluntad firme de trabajo conjunto", ha declarado el alcalde Mario Pérez Cervera tras el encuentro.
Durante la sesión constitutiva, los miembros del comité tomaron la posesión formal de sus cargos y se aprobó el reglamento interno que regulará su funcionamiento. También se eligió a la periodista Alexia Salas como secretaria del comité, en reconocimiento a su trayectoria profesional vinculada a la defensa y divulgación de la situación del Mar Menor.
Asimismo, se designaron los tres vicepresidentes del comité, que representan los principales sectores implicados: Pedro Luengo, de Ecologistas en Acción; Teresa Fuentes, representante de Comisiones Obreras; y Antonio Vidal, presidente de la Asociación de Vecinos de la Comarca de Cartagena.
En cuanto a las decisiones adoptadas, el comité acordó por unanimidad solicitar a los tres tutores del Mar Menor la presentación periódica de informes sobre su actividad, así como requerir al Comité Científico al menos dos informes anuales sobre el estado ecológico de la laguna, sus causas y posibles soluciones.
El alcalde destacó el espíritu de unidad de la sesión: "Hoy todos los agentes, medioambientales, sociales y económicos, se han reunido alrededor de una misma mesa para buscar el consenso. La unanimidad alcanzada demuestra que estamos en el camino adecuado. Esta comisión no puede ser una más; debe ser una herramienta eficaz y exigente que impulse acciones concretas".
El tutor y presidente de este Comité de Seguimiento, Pérez Cervera, subrayó también la importancia de actuar con agilidad y de contar con información técnica actualizada, por lo que ya ha anunciado la próxima convocatoria extraordinaria del comité para analizar un informe urgente sobre el estado actual del Mar Menor y definir medidas inmediatas.
Además, hizo referencia a la situación de las playas de Los Alcázares, en especial La Concha, que “ha perdido gran parte de su valor ecológico y necesita de forma urgente la intervención decidida de las administraciones competentes”.
El comité de seguimiento, amparado por la Ley de Protección del Mar Menor, es un organismo pionero en Europa y aspira a convertirse en un modelo para otras regiones. "La existencia de este comité ya es un hecho histórico. Hoy más que nunca, la sociedad necesita ver resultados. Si no, el esfuerzo de recoger más de 700.000 firmas habrá sido en vano", concluyó el alcalde.