ANPE MURCIA ESTIMA QUE UN 25 % DE LAS PLAZAS EN LA OPOSICIÓN DE SECUNDARIA QUEDARÁN DESIERTAS
ANPE MURCIA ESTIMA QUE UN 25 % DE LAS PLAZAS EN LA OPOSICIÓN DE SECUNDARIA QUEDARÁN DESIERTAS
Tras la publicación de las primeras calificaciones de la fase inicial de las oposiciones al cuerpo de Profesores de Secundaria en la Región de Murcia, el sindicato ANPE ha recibido numerosas quejas por parte de los aspirantes, especialmente en relación con las puntuaciones obtenidas, que en muchos casos no alcanzan el mínimo exigido para aprobar.
ANPE Murcia advierte de que algunas especialidades podrían no cubrirse con funcionarios de carrera, lo que dejaría plazas desiertas en especialidades como Organización y Gestión Comercial, Mantenimiento de Máquinas, Fabricación e Instalaciones de Carpintería y Mueble, entre otras. Según las estimaciones del sindicato, entre un 25 % y un 30 % de las plazas convocadas de muchas especialidades podrían quedar desiertas.
Las quejas recibidas apuntan, en primer lugar, a un incremento en la dificultad de las pruebas en comparación con convocatorias anteriores, aunque ANPE reconoce que existe un componente subjetivo en la valoración de los ejercicios, se han detectado errores materiales, técnicos y procedimentales especialmente graves en especialidades como Física y Química o Tecnología, donde se produjeron fallos en los enunciados que impedían la correcta realización de los ejercicios, susceptibles de ser impugnados.
En Biología y Geología, los opositores han denunciado la baja calidad de las imágenes incluidas en las pruebas, que impedía distinguir con claridad los materiales representados. También se han señalado problemas en el desarrollo de las pruebas prácticas en especialidades como Inglés y en especialidades de Ciencias, debido a la excesiva exigencia en los criterios de corrección, penalizando a quienes no lograban el resultado final completo, sin valorar pasos intermedios correctamente desarrollados.
A ello se suma la extensión desmesurada de los ejercicios prácticos, que ha generado una gran frustración entre los aspirantes, al no disponer del tiempo suficiente para completarlos adecuadamente.
Ante esta situación, ANPE exige a la Consejería de Educación la apertura inmediata de una investigación exhaustiva e independiente sobre las irregularidades detectadas y la habilitación de un procedimiento claro, ágil y transparente para la presentación de reclamaciones e impugnaciones.
ANPE afirma que la consecuencia negativa de esta situación es que se pone en peligro una convocatoria histórica diseñada para reducir la tasa de interinidad por debajo del 8 %, ya que si las plazas no se cubren con funcionarios de carrera, tendrán que ser ocupadas nuevamente por personal interino, lo que mantendría la interinidad en torno al 20 % en el cuerpo de Secundaria.
ANPE Murcia reitera su compromiso con todos los aspirantes afectados, a quienes anima a contactar con el Servicio Jurídico del sindicato para tramitar las correspondientes reclamaciones ante los tribunales calificadores o la propia Consejería de Educación. Seguiremos trabajando para garantizar los derechos del profesorado y la transparencia en todo el proceso selectivo.