Antelo: “El Gobierno regional debe llevar a la Justicia el atropello del reparto ilegal de menas”

ANTELO

Antelo: “El Gobierno regional debe llevar a la Justicia el atropello del reparto ilegal de menas”

 

El líder de VOX en la Región ha defendido que “lo primero que hay que hacer es devolverlos a sus países de origen”


El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha exigido al Gobierno regional que “dé la batalla judicial, tanto en España como en Europa, contra el atropello que supone el reparto de menores extranjeros no acompañados entre las comunidades autónomas”.

 

Antelo ha defendido que “lo primero que hay que hacer es devolver a aquellos que sean menores a sus países de origen, en su ambiente familiar y con sus padres. Y a aquellos que no lo sean, devolverlos igualmente a sus países y evitar que sigan llegando”.

 

En este sentido, ha denunciado que “hemos visto recientemente cómo Salvamento Marítimo ha recorrido casi 500 kilómetros para rescatar un cayuco frente a las costas de Marruecos. Lo que tienen que hacer es devolverlo a su punto más cercano para que ninguna vida se ponga en riesgo”.

 

A renglón seguido, ha señalado que “mientras en España no para de aumentar la llegada de inmigrantes ilegales, en Italia han bajado casi un 70% porque todos los que entran son devueltos y saben que no van a tener acceso a las ayudas sociales”.

 

“Italia ha dejado de ser un país atractivo para las mafias de tráfico de seres humanos y nosotros queremos lo mismo: una inmigración legal, ordenada y con capacidad de adaptación”, ha añadido.

 

Por ello, Antelo ha recordado al Partido Popular que “debe llevar el asunto a la Justicia y poner en marcha los convenios con los países de origen, tal y como recoge el artículo 35.2 de la Ley de Extranjería”.

 

Además, ha explicado que desde VOX “hemos puesto recursos, por primera vez en la historia, en los presupuestos regionales para que aquellos inmigrantes ilegales que han sido estafados por mafias o por ONGs colaboradoras puedan regresar a su país, porque en España no encuentran el futuro que les habían prometido y acaban viviendo en condiciones precarias o directamente en la delincuencia”.

 

“Lo que intentamos es que haya orden, que la Región de Murcia no sea un foco de atracción para las mafias. En septiembre se cerrará el centro de menas de Santa Cruz, lo cual es un mensaje claro: la Región de Murcia deja de ser un lugar atractivo para quienes trafican con seres humanos”, ha concluido.