Antelo señala a la “inmigración ilegal y a la ocupación” como dos de los factores “clave” en la degradación de nuestros barrios
🔴 *Antelo señala a la “inmigración ilegal y a la ocupación” como dos de los factores “clave” en la degradación de nuestros barrios*
👉🏻 _Así lo ha asegurado durante la inauguración de la jornada en la que se han expuesto las conclusiones del I Foro Urbano de la Región de Murcia, durante el que se escucharon las necesidades de los 45 municipios de la región a través de grupos de trabajo en materia de habitabilidad de barrios._
👉🏻 _Además, el vicepresidente ha insistido en la necesidad de impulsar la nueva Ley del Suelo “para ofrecer suelo industrial dotado con potencia eléctrica y depuración a aquellas empresas que quieran venir a invertir a la Región de Murcia”._
El vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio y presidente provincial de VOX en Murcia, José Ángel Antelo, ha inaugurado esta mañana en Murcia la jornada en la que se han expuesto las conclusiones del I Foro Urbano de la Región de Murcia, un evento en el que durante cinco jornadas de trabajo en las que se expusieron las necesidades de los 45 municipios de la Región de Murcia a través de grupos de trabajo en materia de habitabilidad de barrios.
Durante su intervención, Antelo ha destacado que desde la Consejería de Fomento e Infraestructuras se realizaron además más de 60 encuestas a través de las que se perseguía conocer “las necesidades y sugerencias de todos los centros históricos, barrios y pedanías de la región”, y ha recalcado el compromiso del Gobierno regional “con los más de 70 participantes y más de 400 aportaciones que han sido analizadas”.
Sobre las conclusiones que ha aportado este I Foro Urbano de la Región de Murcia, el vicepresidente ha señalado que existe “una realidad en la que todos confluyen, y es una degradación del centro de nuestros municipios debido a la inmigración ilegal y a la ocupación”. “Son los barrios más castizos los que están realmente asolados por la delincuencia, ante lo que evidentemente debemos actuar para ponerle freno”, ha asegurado.
A renglón seguido, Antelo ha advertido que desde el Gobierno regional “seguiremos siendo implacables con este asunto”, y ha asegurado que el posicionamiento del Ejecutivo va a seguir siendo el de “situarnos en contra del reparto de la inmigración ilegal”. “Este gobierno no va a colaborar con la inmigración ilegal”, ha sentenciado.
*“Si no somos capaces de ofrecer suelo para la construcción de nueva vivienda, tampoco vamos a poder bajar el precio del alquiler ni el de la propia vivienda”*
Sobre la nueva Ley del Suelo, Antelo ha confirmado que desde el Gobierno regional se sigue trabajando en una línea, que es la de diferenciar entre suelo urbano y suelo rural. En opinión del vicepresidente, “si no somos capaces de ofrecer suelo para la construcción de nueva vivienda, tampoco vamos a poder bajar el precio del alquiler ni el precio de la propia vivienda”. “Necesitamos impulsar esta ley para ofrecer un suelo industrial dotado con potencia eléctrica y depuración a aquellas empresas que quieran venir a invertir a la Región de Murcia”, ha asegurado.
El vicepresidente también ha apuntado a la necesidad de “liberalizar suelo”, ante lo que ha anunciado que –a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio— “se van a modificar las directrices de suelo industrial”. Tal y como ha asegurado, se publicará en el BORM “a lo largo del mes de julio”.
“También hemos modificado la instrucción por la cual vamos a posibilitar una nueva agilización a la hora de declarar el interés público, porque consideramos que existen procedimientos que se pueden simplificar. En definitiva, estamos comprometidos para facilitarles el trabajo a aquellos que quieren venir a invertir a la Región de Murcia”, ha declarado.
*Las conclusiones del Foro, disponibles para los Grupos Parlamentarios*
Por su parte, el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, ha sido el encargado de clausurar este I Foro Urbano de la Región de Murcia. Durante su intervención, ha destacado que desde el departamento que él dirige se ha invitado “a todos los Ayuntamientos de la Región a esta cita porque queremos escuchar a todo el mundo, por ello nos congratula que representantes de todos los grupos políticos estén presentes”.
Además, el consejero ha explicado que desde los municipios “nos han trasladado la realidad de sus pedanías y diputaciones, así como su preocupación por la okupación, la inseguridad, la convivencia o el degradamiento de sus cascos históricos por los que da miedo pasar, mientras que apenas unos años atrás eran los centros neurálgicos de las ciudades”.
Pancorbo también ha subrayado que desde el Gobierno regional “hemos escuchado sus necesidades y desde Fomento queremos impulsar algún tipo de medida para poder materializar posibles soluciones”, por esta razón, tanto la información de las cinco sesiones previas como la de las conclusiones de hoy estará disponible para los Grupos Parlamentarios.