Arranca la segunda edición de las Olimpiadas del Turismo para acercar las claves del sector a alumnos de Secundaria y Bachillerato

IMG_8404

Arranca la segunda edición de las Olimpiadas del Turismo para acercar las claves del sector a alumnos de Secundaria y Bachillerato

Buscan alinear la formación con los retos que plantea un sector turístico cada vez más competitivo y exigente

01.10.2025 Acercar al alumnado de Secundaria y Bachillerato a las claves del sector turístico, ponerles en contacto con una materia con la que se familiaricen y que puede convertirles en futuros profesionales de este sector, que es cada día más importante para nuestra Región y ahonda en el propósito de alinear la formación con los retos que plantea un sector turístico cada vez más competitivo y exigente son los propósitos que impulsan las Olimpiadas del Turismo, cuya segunda edición presentó hoy la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa.

En un acto en el que también intervinieron la vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Murcia, Alicia Rubio; y el decano de la Facultad de Turismo, Juan Antonio Clemente; la consejera recordó que la anterior edición contó con 120 inscritos y que fueron siete los grupos finalistas, procedentes de distintos puntos de la Región y destacó que son “santo y seña de esta nueva edición los criterios de sostenibilidad, innovación, digitalización y responsabilidad territorial, sin los cuales no concebimos el turismo de nuestros días”.

Las Olimpiadas del Turismo están organizadas por el Centro Universitario The Open Faculty, sede de la Facultad Turismo de la Universidad de Murcia, con la colaboración de las consejerías de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de Educación y Formación Profesional, y el Ayuntamiento de Murcia.

Las II Olimpiadas del Turismo consisten en una competición donde grupos de alumnos de entre cuatro y cinco personas deben realizar un proyecto con contenidos transversales de diferentes asignaturas para poner en valor, dinamizar, reactivar o potenciar un proyecto turístico existente o nuevo de su municipio, a partir de los recursos existentes en el mismo.

De entre todos los grupos participantes, los compañeros de cada clase y el profesorado deberán elegir los trabajos finalistas para ser presentados, con un máximo de tres por cada curso (4º de ESO y 1º de Bachillerato ).

Las actividades se realizarán durante el segundo trimestre del curso 2025-2026 y las candidaturas se presentarán desde hoy hasta el 31 de diciembre. Los tres finalistas se notificarán en mayo de 2026 y la entrega de premios será la última de ese mes.