La Asamblea aprueba la moción del PP en defensa del Trasvase, “frente a los recortes sin rigor, sin consenso y sin vergüenza de Pedro Sánchez”
La Asamblea aprueba la moción del PP en defensa del Trasvase, “frente a los recortes sin rigor, sin consenso y sin vergüenza de Pedro Sánchez”
· “Sánchez se ha sacado de la chistera unos caudales ecológicos desorbitados y vacíos de lógica para condenar el Trasvase”, reprocha Cano
· “Al PSOE le molesta que la Región de Murcia, que vota al PP, tenga éxito y demuestre que se puede ser líder en eficiencia hídrica y sostenibilidad sin subvenciones ni pancartas”, señala el diputado regional
· “Hay esperanza con Feijóo, que impulsará un Plan Nacional del Agua basado en criterios t é cnicos, no en caprichos ideol ó gicos ”, resalta
8 de julio de 2025.- El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado, con la única abstención del Grupo Mixto, una moción medidas del Partido Popular para exigir al Gobierno de España de defensa del Trasvase Tajo-Segura “frente a los recortes sin rigor, sin consenso y sin vergüenza de Pedro Sánchez”.
Jesús Cano, defensor de la iniciativa, ha reprochado al Gobierno de Sánchez “sacarse de la chistera unos caudales ecológicos desorbitados y vacíos de lógica para condenar el Trasvase”. “Unos caudales que no responden a ninguna sentencia judicial, ni a criterios ambientales reales, sino a un ecologismo rampante”, ha subrayado.
“Al PSOE le molesta que la Región de Murcia, que vota al PP, tenga éxito y demuestre que se puede ser líder en eficiencia hídrica y sostenibilidad sin subvenciones ni pancartas”, ha señalado Jesús Cano.
“Lo verdaderamente escandaloso no es solo el hachazo del Gobierno de Sánchez, sino la sumisión de los diputados socialistas de la Región, que votaron en contra del Trasvase el pasado 13 de mayo en el Congreso”, ha recordado Cano. “Algo que les perseguirá toda su vida, y que no tiene otro nombre que traición”, ha apostillado.
“Fijar en el Tajo unos caudales m í nimos que llegan a representar el 37% del total de las aportaciones medias históricas es una barbaridad técnica y una injusticia territorial”, ha denunciado Cano. “ Y peor aú n , los criterios no son homog é neos, ya que en Aranjuez, el índice Caudal medio / Caudal ecoló gico es de 4, mientras que en el río Alagón , con aportaciones similares, es de 85 ”, ha remarcado.
“El propio Consejo de Estado ha advertido de la falta de coordinación entre los planos del Tajo y del Segura, y de que esto pone en riesgo el Trasvase”, ha registrado el parlamentario autonómico.
Cano ha acusado al Gobierno de Sánchez de “improvisar con el agua de millones de personas”, y ha subrayado “la dimensión humana del Trasvase”, ya que “ detrás de cada hectárea sin agua hay un agricultor que se arruina, una familia que lo pierde todo, una empresa que no puede mantener su plantilla”, ha alertado.
“Mientras en España hay casi 41.000 hm³ embalsados , mientras las cuencas de la España hú meda superan el 80%, al Levante se le recortan 100 hm3 de nada”, ha denunciado el parlamentario . “Y mientras aqu í se lucha cada día por aprovechar lo poco que llega, el Gobierno de Sánchez responde con recortes y propaganda ”, ha lamentado.
“Nos queremos vender la desalación como solución milagrosa , pero no lo es”, ha apuntado el diputado del PP. “ Porque es hasta cuatro veces más cara ; consume grandes cantidades de energía ; sus características químicas no son óptimas para el uso agrícola ; y supone una carga económica inasumible para nuestros agricultores”, ha explicado.
“Pese a todo, hay un mensaje de esperanza y compromiso , el del cambio que protagonizará Alberto Núñez Feijóo , que cuando gobierne, y tal y como anunció en el Congreso Nacional del PP, impulsará á un Plan Nacional del Agua” , ha resaltado Cano. “ Un plan de Estado, y no de partido, basado en criterios t é cnicos, no en caprichos ideol ó gicos, y con coordinación , solidaridad y justicia para todos los territorios”, ha apostillado.
“En suma, rechazamos cualquier modificación de las reglas del Trasvase sin consenso y sin rigor t é cnico ; exigimos la paralización inmediata de los recortes y la apertura de un diálogo real ; pedimos la creación urgente de una Mesa Nacional del Agua; y exigimos medidas compensatorias realistas para los agricultores y regantes que están sufriendo estas decisiones sectarias ”, ha enunciado el diputado del PP.
“No se trata solo del Trasvase, sino de la dignidad de una tierra, del futuro de una Región ”, ha incidido Cano. “Se trata del derecho de nuestra gente a no ser castigada por producir, por exportar, por avanzar”, ha concluido.