La Asamblea aprueba una moción del PP para exigir al Gobierno de España medidas para modernizar la Atención Primaria
La Asamblea aprueba una moción del PP para exigir al Gobierno de España medidas para modernizar la Atención Primaria
“Reforzar la atención primaria es imprescindible para garantizar la eficiencia y sostenibilidad del sistema sanitario, para lo que es necesario que las administraciones estatales y autonómicas adopten un compromiso firme”, subraya Martínez Pastor
“El Ministerio de Sanidad se ha limitado a pasarle la patata caliente a las CCAA: es el 'yo invito, tú pagas', en el ya clásico 'no gestión' del Gobierno de Sánchez”, señala el diputado regional
20 de mayo de 2025.- El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado una moción del Partido Popular para exigir al Gobierno de España medidas para modernizar, reordenar y desarrollar la Atención Primaria.
Antonio Martínez Pastor, defensor de la iniciativa, ha subrayado que “reforzar la Atención Primaria es imprescindible para garantizar la eficiencia y sostenibilidad del sistema sanitario, para lo que es necesario que las administraciones estatales y autonómicas adopten un compromiso firme”.
“Existe una crisis que afecta al Sistema Nacional de Salud en su conjunto y de manera especial a la Atención Primaria, que representa el primer nivel de contacto con los individuos, la familia y la comunidad con el sistema sanitario”, ha apuntado el diputado del PP.
Entre los motivos, Martínez Pastor ha señalado que “tenemos profesionales desbordados con agendas interminables; cupos no adaptados a los tiempos actuales, muy abultados de 1400-1500 tarjetas sanitarias por médico; y un escaso tiempo por paciente, condicionado por agendas saturadas”.
“Por tanto, se necesita aumentar las plantillas para poder incrementar los tiempos de atención al paciente, y las competencias que realiza el médico de familia sin aumentar las demoras en Atención Primaria ni saturar las urgencias o aumentar las derivaciones a otros especialistas y, con ello, las listas de espera”, ha puntualizado Martínez Pastor.
“Además, el 27,8% de los médicos de familia tienen más de 60 años, y con el número actual de plazas MIR no se garantiza el reemplazo”, ha añadido.
El diputado del PP ha remarcado que “el mismo Gobierno de España cuantifica la necesidad actual de especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria en más de 4.500, cifra que superará los 5.400 en 2029”, y en ese sentido “el número de plazas de formación sanitaria especializada convocadas este año deberiìa haber superado las 2.700, aunque solo ha aumentado en 16 y estamos en 2.500”.
“Los consejeros de salud del Partido Popular solicitaron en el seno del Consejo Interterritorial de Salud al Ministerio de Sanidad un pleno monograìfico sobre Atención Primaria, pero la respuesta ha sido hacer caso omiso a la petición y se rechazo tratar el tema en el último pleno del 4 de abril de 2025 en Toledo”, ha registrado Martínez Pastor.
“Por tanto, el Ministerio de Sanidad ha pasado la patata caliente a las comunidades autónomas: es el 'yo invito, tú pagas', en el ya clásico 'no gestión' del Gobierno de Sánchez”, ha reprochado el parlamentario autonómico.
“Una vez más, estamos ante la típica forma de actuar de un Gobierno que, más que beneficiario el interés general, está ocupado en apagar los fuegos de su pésima o más bien inexistente gestión de los problemas reales de los ciudadanos, y en este caso de la Sanidad”, ha lamentado Martínez Pastor.