Carmina Fernández: “La inacción de López Miras en materia de empleo ha provocado que el paro aumente en la Región mientras baja en España”

Carmina Fernández

Carmina Fernández: “La inacción de López Miras en materia de empleo ha provocado que el paro aumente en la Región mientras baja en España”

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista ha destacado las cifras récord de creación de empleo alcanzadas en el conjunto del país durante el pasado mes de septiembre, el mejor de toda la serie histórica, con un descenso especialmente significativo del paro entre las mujeres y los jóvenes

En la Región de Murcia el comportamiento del empleo fue justo el contrario, subió el paro y bajó la afiliación a la Seguridad Social, como consecuencia de que el Gobierno de López Miras no tiene un modelo de crecimiento sólido, ni una estrategia industrial clara que permita al empleo de la Región de Murcia no ser tan dependiente del sector primario y la hostelería  

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, ha valorado los datos del paro correspondientes al pasado mes de septiembre destacando que la inacción de López Miras y su ausencia de políticas en materia de empleo han provocado que el paro aumente en la Región de Murcia mientras baja en España.

“La inacción de López Miras en materia de empleo ha provocado que el paro aumente en la Región mientras baja en España. La Región de Murcia perdió empleo en septiembre, mientras el conjunto del país tuvo los mejores datos desde que hay registros”, ha declarado Fernández.

“Ni la estacionalidad ni el calendario explican por qué España creó empleo en septiembre y la Región no. La única explicación es que López Miras no tiene un modelo de crecimiento ni una estrategia industrial sólidos para que la Región de Murcia genere empleo de calidad y no sea tan dependiente de la agricultura o la hostelería”, ha añadido la portavoz socialista.

España creó casi 31.500 empleos en septiembre y el número de afiliados a la Seguridad Social se mantuvo por encima de los 21’7 millones. El total de parados ascendió a 2.421.665, la cifra más baja para ese mes en 18 años. El número de parados ha bajado en ambos sexos siendo mayor el descenso en el número de mujeres, mientras que el paro juvenil se situó en mínimos históricos para un mes de septiembre. 

Desde el inicio de la reforma laboral puesta en marcha por el Gobierno progresista de España los trabajadores con contrato fijo o indefinido han crecido en más de cuatro millones y la tasa de temporalidad se ha reducido hasta el 12’6%. Una situación que contrasta con el comportamiento de la Región de Murcia, de los 57.102 contratos que se hicieron en septiembre en la región, 34.173 fueron contratos indefinidos (59,85%) y 22.929 temporales (40,15%)

El paro en septiembre aumentó en la Región en 629 personas de las que más de 500 fueron mujeres, las más perjudicadas por las políticas de López Miras, y sigue cayendo la afiliación a la Seguridad Social por tercer mes consecutivo, con una pérdida de casi 5.000 afiliados respecto a agosto.

“López Miras miente cuando dice que crea empleo. Sin embargo, el Gobierno España está poniendo en marcha políticas de empleo efectivas. Gracias a la reforma laboral, que ha creado más empleo y de mejor calidad, los trabajadores con contrato fijo o indefinido han crecido en más de cuatro millones y la tasa de temporalidad se ha reducido hasta el 12’6%”, ha concluido la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional.