Carmina Fernández: “El PP vuelve a secuestrar la Asamblea Regional impidiendo a la oposición ejercer su labor de control al Gobierno”

Carmina Fernández

Carmina Fernández: “El PP vuelve a secuestrar la Asamblea Regional impidiendo a la oposición ejercer su labor de control al Gobierno”

El PSOE acusa al PP, que tiene mayoría en la Mesa de la Asamblea Regional, de utilizar los servicios de la cámara y el reglamento de forma partidista, vulnerando los derechos fundamentales de los diputados y de las diputadas, para impedir la labor de la oposición

El Grupo Parlamentario Socialista ha conseguido que se celebre este miércoles un pleno de control al Gobierno regional, tras meses de parálisis forzada, pero el PP ha boicoteado el derecho de este grupo a preguntarle al presidente

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, ha acusado al PP de “torpedear” la labor del principal partido de la oposición. La mesa, con mayoría del PP, ha impedido al Grupo Parlamentario Socialista que pueda efectuar una pregunta al presidente López Miras, este miércoles, en el pleno de Control al Gobierno, escudándose en un presunto error informático.

“La mayoría del PP en la mesa del parlamento autonómico es una marioneta en manos de López Miras. Utiliza el reglamento de forma partidista a las órdenes del presidente”, ha declarado la portavoz socialista.

Recordamos que la cámara autonómica ha estado cerrada porque el Partido Popular ha impedido que se celebraran plenos y comisiones, durante todo este tiempo, para impedir que el Gobierno regional tuviera que dar explicaciones sobre su gestión.

“A propuesta del Grupo Parlamentario Socialista se consiguió que se celebrase, por fin, un pleno de Control al Gobierno, pero el PP ha utilizado su mayoría en la mesa de la cámara para boicotear el derecho de este grupo a preguntarle al presidente, vulnerando los derechos fundamentales de nuestras diputadas y diputados. Emprenderemos todas las acciones legales que estén en nuestra mano para proteger la necesaria labor de control al Gobierno Regional””, ha anunciado Fernández.

El PP ha aprovechado un fallo en el registro telemático para impedir al PSOE ejercer su labor de control al Gobierno. Se trata de una cuestión claramente subsanable, como ha sucedido otras veces y, si la presidenta de la Asamblea Regional y la mayoría que tiene el PP en la mesa no lo hubiesen impedido, el PSOE hubiera podido preguntar mañana al presidente.

El Grupo Parlamentario Socialista registró un escrito a la mesa de la Asamblea en el que solicitaba la admisión a trámite de la pregunta para respuesta oral en el pleno de Control de este miércoles, pero la mayoría del PP en la mesa se ha opuesto a su admisión, vulnerando así los derechos parlamentarios reconocidos a todos los diputados y las diputadas.

“No han sido pocas las situaciones en las que ha pasado esto y se han solventado sin mayor complicación, pero estamos en la dictadura de López Miras con un parlamento en el que se repiten votaciones una y otra vez hasta que sale el resultado que quiere el presidente o se articulan informes para sustentar la posición del Partido Popular”, ha recordado Fernández.

La pregunta para respuesta oral en el pleno planteada por el Grupo Parlamentario Socialista ponía el dedo en la llaga en una cuestión de rabiosa actualidad, como son los retrasos en las pruebas diagnósticas de cáncer de mama, que afecta a las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP y que ha provocado la indignación de la ciudadanía.

“¿Considera aceptable que miles de mujeres en la Región de Murcia no tengan fecha asignada para realizarse una mamografía mientras su gobierno sigue posponiendo la ampliación del programa de cribado del cáncer de mama? Esa es la pregunta que íbamos a hacer en sede parlamentaria y que el PP ha impedido”, ha explicado Fernández.

“No quieren responder porque es evidente que quieren ocultar su nefasta gestión que está poniendo en riesgo a miles de mujeres de la Región y no quieren dar la cara ante los ciudadanos. No quieren dar cuentas en la Asamblea Regional, pero tendrán que explicarlo públicamente. No vamos a parar hasta que expliquen los motivos de la lamentable gestión del servicio de mamografías y detección precoz del cáncer de mama”, ha concluido la portavoz del Grupo Parlamentario socialista.