Los cazaminas “Segura” y “Turia” realizan operaciones de reconocimiento del fondo marino en aguas del Litoral Mediterráneo
Los cazaminas “Segura” y “Turia” realizan operaciones de reconocimiento del fondo marino en aguas del Litoral Mediterráneo
Estas misiones se realizan en los principales puertos españoles con carácter periódico y con el objetivo de actualizar las bases de datos de los contactos del fondo marino.
13. oct.25.- Los buques cazaminas “Segura” (M-31) y “Turia” (M-34) de la Armada española están navegando por aguas del litoral mediterráneo para efectuar tareas de reconocimiento del fondo marino en las proximidades de distintos puertos del levante español. Esta misión se realiza en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, con el buque integradolos buques integrados en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).
Las operaciones Medidas Contra Minas (MCM) en el acceso a los puertos son una actividad rutinaria que se realizada en los principales puertos españoles, con carácter periódico, para actualizar bases de datos de los contactos del fondo marino, que tiene gran trascendencia para tener un mejor conocimiento de nuestros mares, además de contribuir a la protección del patrimonio subacuático. En la realización de estas actividades, hay que establecer, vigilar y cumplir unas estrictas precauciones de seguridad con respecto al tráfico marítimo, especialmente para evitar interferencias con el normal funcionamiento de las entradas y salidas de los barcos en los puertos.
Cazaminas “Segura” y “Turia”
Los cazaminas “Segura” y “Turia” pertenecen a la 1ª Escuadrilla de Cazaminas, que está a las órdenes del capitán de Fragata Javier Molina Martínez y tiene su base en el Arsenal Militar de Cartagena. La dotación de ambos buques está formada por 42 marinos, que forman un equipo especializado en la detección, clasificación y destrucción/neutralización de artefactos explosivos sumergidos. Para ello, cada cazaminas cuenta con una gran maniobrabilidad, un sonar de profundidad variable y dos vehículos submarinos como medios principales para completar esta tarea.
Mando Operativo Marítimo (MOM)
El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima y tiene sede en Cartagena.
Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión
Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.
Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Ciberespacial (MOC) y el Espacial (MOESPA) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en este tipo de operaciones bajo control operativo del Mando de Operaciones