Comunicado de la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la Región de Murcia sobre la anulación del TSJ de añadir el nombre de Juan de la Cierva al del Aeropuerto Internacional

La Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la Región de Murcia ante la noticia de que el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJ) anula la decisión del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de añadir el nombre de Juan de la Cierva al del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia porque considera a  la Administración regional «no competente» para adoptar dicha resolución, y después de las declaraciones de representantes del PP y miembros de la familia la Cierva a distintos medios de comunicación,  hace las siguientes consideraciones:

1) La resolución del Tribunal sólo se refiere a quién tiene la competencia de otorgar nombre al aeropuerto, advirtiendo al Gobierno Regional que hay estancias estatales que están por encima de él y que no se puede declarar en rebeldía ante decisiones que no cuadran con su forma de proceder. En definitiva, que no puede hacer lo que le viene en gana y que tiene que respetar las leyes, aunque no le guste.

2) Dicha resolución no trata el tema de la vulneración de La Ley de Memoria Histórica (ahora de Memoria Democrática). Siendo esta cuestión la argumentación fundamental que esgrimió esta Federación en su denuncia. 

3) Sobre las declaraciones de la familia de intentar desmentir la participación de Juan de la Cierva en la guerra de España del 36, nos reiteramos en lo dicho en nuestro comunicado de 15/05/2022 en que manifestábamos “…se  atreven a defender la no implicación de Juan de la Cierva en el desarrollo del golpe de Estado de 1936, obviando la carta manuscrita por el propio Juan de la Cierva, fechada en septiembre del mismo año en Berlín, dando cuenta al general Mola de la adquisición de armas y municiones "ya pagadas" para los sublevados (https://www.infolibre.es/politica/carta-general-mola_1_1198805.html, original de la carta en el  ArchivoReal y General de Navarra).

Mucho se ha escrito sobre la importante implicación de Juan de la Cierva en la conspiración contra la República desde los comienzos de su propia instauración, de los preparativos para el Golpe de Estado de julio del 36 y de la consecuente Guerra española. Nadie discute los méritos del personaje como inventor del primer autogiro, pero nadie con conocimientos históricos podrá discutir su pertenencia a la trama civil que desde Inglaterra preparó la intervención, clave para el éxito del golpe de estado, de los aviones italianos y la financiación del golpe de estado de 1936.” 

4) Sobre el sectarismo del que nos acusa el PP y el Gobierno Regional, sólo hay que decir que en el incumplimiento de la Ley de Memoria Democrática se ve dónde está el verdadero sectarismo porque ésta vela por el respeto, el reconocimiento y la justicia para las víctimas de la guerra de España y de la represión franquista. La Federación apuesta por la igualdad de tratamiento para TODAS LA VÍCTIMAS DEL TERRORISMO, ya sea de ETA (menos de 900 víctimas), ya sea del terrorismo de Estado (más de 114.000 todavía desaparecidas y reconocidas por la Audiencia Nacional). ¿De dónde parte entonces el sectarismo?

5) Por último, entendemos que a  un espacio público, más si tiene la consideración de internacional,  si se le quiere dar nombre al mismo, éste debe de tener un amplio consenso que represente a una gran mayoría de la población y siempre sobre la base de los Derechos Humanos, sobre el respeto a las resoluciones de las Naciones Unidas sobre víctimas del terrorismo,  teniendo siempre como marco la Justicia Internacional.