La Comunidad convoca al Consejo Asesor Regional contra la Violencia sobre la Mujer para abordar los fallos en las pulseras antimaltrato

20251013 CONSEJO ASESOR VIOLENCI

La Comunidad convoca al Consejo Asesor Regional contra la Violencia sobre la Mujer para abordar los fallos en las pulseras antimaltrato

 

Política Social ha trasladado toda la información recogida por los CAVIS de la Región a este organismo, que ha celebrado un pleno extraordinario para plantear propuestas dirigidas a mejorar la coordinación entre agentes especializados

 

13.10.2025 La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad acogió esta mañana un pleno extraordinario del Consejo Asesor Regional contra la Violencia sobre la Mujer, convocado para abordar las incidencias provocadas por los fallos en las pulseras antimaltrato.

La consejera, Conchita Ruiz, que presidió la reunión, trasladó la labor que ha realizado la Consejería de Política Social a través de los CAVIS, para conocer de primera mano las usuarias que han podido verse afectadas por los fallos en las pulseras, a los agentes especializados que forman parte de este Consejo, entre los que se encuentran representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, fiscales, jueces, profesionales de entidades y servicios especializados en violencia.  

Ruiz agradeció su colaboración y destacó la importancia de “estrechar la colaboración de todos para evitar que los errores provocados por las pulseras no supongan un riesgo para las víctimas, también para reforzar la protección de esas mujeres que han visto cómo podrían haber quedado a la merced de los maltratadores a causa de un error en lo que hasta hace poco consideraban un escudo”.

Los miembros de este organismo abordaron, además, la planificación de propuestas dirigidas a reforzar la coordinación entre cada uno de los agentes, fundamentales para ofrecer más protección a las víctimas, a fin de poner en marcha las medidas adecuadas para afrontar estos fallos.

El informe de la red CAVI indica que el número de víctimas de violencia de género afectadas por los errores registrados en las pulseras antimaltrato es de 35 mujeres. Se trata de víctimas que han informado de incidencias tales como fallos en la geolocalización, que han derivado en agresiones verbales, incluso una física, al no recibir el aviso de que el agresor se encontraba cerca de ellas.

Ante la falta de información y transparencia sobre este asunto por parte del Ministerio y de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, la Comunidad mantiene activa una labor de rastreo de posibles incidencias derivadas de este problema en los dispositivos antimaltrato.

Además, la consejera recordó que el Gobierno regional “ha reforzado el acompañamiento de las víctimas y el asesoramiento jurídico y psicológico a través de los CAVIS y PAES, con el objetivo de guiarles y que conozcan los pasos que deben dar ante un posible caso de quebrantamiento de una orden de alejamiento o, en el peor de los casos, de una agresión, como consecuencia de un mal funcionamiento de los dispositivos antimaltrato que portan”.

Mujeres atendidas en la red de recursos para víctimas de violencia contra la mujer

Durante el mes de septiembre, 1.897 mujeres fueron atendidas en los CAVIS de la Región y de éstas, 28 eran adolescentes de 16 y 17 años. Además, el número de víctimas que acudieron por primera vez a este recurso fue de 291. En 2024, en el mismo periodo, fueron atendidas un total de 1.899 mujeres, de las que 14 eran menores de edad.

Por otra parte, 30 mujeres ocupan plaza en las casas de acogida. En estas viviendas hay, en este momento, 24 menores de edad. El año pasado, la cifra de víctimas usuarias de este recurso, en el mes de septiembre, eran 22 mujeres y 23 menores.

Y el 112 ha registrado en el último mes 1.249 llamadas solicitando ayuda o información sobre violencia de género, de las que 81 estaban relacionadas con violencia sexual. En 2024, durante el mismo periodo se contabilizaron 1.041 llamadas, 46 de éstas sobre violencia sexual.